Publicada
hace 2 añosel
jueves 01 de junio de 2023
La Secretaría de Producción, Innovación y Empleo de la municipalidad invita a elaboradores domiciliarios de alimentos de bajo riesgo a sumarse a los Programas de Pequeños elaboradores de Alimentos y productores de Cerveza Artesanal. Desde la División Promoción y Desarrollo Alimentario se busca promover el desarrollo económico de emprendimientos de baja escala, aportando al crecimiento de la Economía Social de la ciudad.
Estos programas buscan promover la generación de autoempleo, facilitando el acceso a la habilitación comercial y a mejores y más amplias oportunidades de comercialización. Aquellos que accedan a estos programas cuentan con el beneficio de la eximición del pago de derechos administrativos para el trámite de habilitación comercial y de tasas municipales, durante la primera etapa de habilitación, dependiendo de qué clase/tipo es tu sector de elaboración.
Esta habilitación abarca alimentos de bajo riesgo microbiológico como: panificados, dulces, chocolates, caramelos, barras de cereal, repostería (básica sin cremas), pastas frescas y secas, etc.
Los productos elaborados en espacios domiciliarios y comunitarios, habilitados por el Departamento de Bromatología Municipal, luego de un previo análisis y están autorizados para ser comercializados en todo el ejido municipal de San Carlos de Bariloche, lo que brinda una posibilidad de formalizarse y acceder a nuevos espacios de comercialización y sumarse a nuevas estrategias propuestas por la Secretaría.
Al mismo tiempo, el equipo brinda la capacitación necesaria para tramitar el Carnet Nacional de Manipulador de Alimentos, el cual es obligatorio para obtener la habilitación comercial del espacio de elaboración y de los productos.
A lo largo del año 2022, el equipo dictó 16 cursos presenciales, gratuitos, de “De Manipulación Segura de Alimentos” que contaron con alrededor de 300 participantes.
En este sentido, se realizó un acuerdo con el Área de Alimentación y Nutrición Escolar del Consejo Escolar Zona Andina, a partir del cual se capacitó a más de 100 trabajadores que se encuentran a cargo de brindar almuerzo/colación a estudiantes de escuelas públicas de la ciudad.
Si tenés un emprendimiento de elaboración de alimentos o cerveza artesanal, y necesitás asesoramiento o querés saber más acerca del Programa podés comunicarte por mail a: [email protected] o acercarte a Pasaje Juramento Nº 102 Planta Alta.
Trump forja un nuevo orden y bitcoin está en su cruzada anti-globalista
Los polémicos precios de los huevos de Pascuas que venden Damián Betular, Narda Lepes y Donato de Santis
Nahuel Rosa rumbo a Panamá al Festival Internacional de bote dragón
Semana Santa: los precios de los pasajes aéreos bajaron 14% respecto a 2024
“El que mató a tu hija fue tu marido”: la frase del chofer que indigna a la familia Linares
Por qué Sol Pérez le hizo un cambio de look a su hijo a dos semanas de nacer