El programa Potenciar Trabajo busca mejorar la situación laboral de quienes adhieren a su regimen, convirtiendo las propuestas que otorga la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) en trabajo genuino, a través del ministerio de Desarrollo Social.
Su implementación funciona a través de un salario social complementario para los titulares, subsidios, créditos y capacitaciones fundamentales para que puedan adquirir las habilidades necesarias para desempeñarse en distintos rubros, como la construcción o el trabajo rural.
Por eso, es importante tener el Comprobante de Empadronamiento (CODEM) para acreditar los aportes y la obra social de cada trabajador adherido a Potenciar Trabajo.
Conocé, a continuación, qué es el CODEM y cómo tramitarlo.
El Comprobante de Empadronamiento (CODEM) es un certificado que otorga la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), a través de la página oficial, que acredita los aportes y la obra social de cada trabajador.
Es una constancia donde se vuelcan los datos de identificación del titular, su grupo familiar y la obra social asignada o elegida por el trabajador.
Realizar este trámite para tener a disposición el comprobante en cuestión es indispensable, para que los titulares puedan seguir teniendo su obra social disponible o para cambiarla a una nueva.
Para ello, es necesario:
* Ingresar en la página web oficial de ANSES.
* Entrar en la opción «Consultas«.
* Dirigirse en «Obra Social (CODEM)».
* Hacer clic en «iniciar consulta«.
* Entrar con los datos necesarios que son requeridos.
* Apretar el botón «continuar» y de ahí descargar o imprimir el trámite.
Cabe recordar que el trámite es completamente gratuito y que no es obligatorio dirigirse a una oficina del organismo previsional para obtenerlo.
Temas
Para comentar esta nota debes tener tu acceso digital.
¡Suscribite para sumar tu opinión!