Conecta con nosotros

Sociedad

Con el programa CERCA, el Estado llegó a cientos de vecinos del Alto de Bariloche

Publicada

el


Multitudinaria respuesta de vecinos al programa CERCA, implementado en el CET 28 del barrio El Frutillar. Más de 350 trámites realizados sólo a la mañana. La atención se extenderá hasta las 16 horas.

Cientos de personas se fueron del CET 28 con un trámite realizado en el barrio El Frutillar (fotos: Eugenia Neme)

A través del programa CERCA, todos los estamentos provinciales se nuclearon en el CET Nº 28 (ubicado en calle Molle Nº 296, en el barrio Frutillar, en el Alto de Bariloche). En una jornada multitudinaria, para las 12 del mediodía, agentes de distintos organismos ya habían atendido a más de 400 personas.

Con presencia de escuelas deportivas, instituciones educativas y culturales, autoridades de la provincia y el Ejército repartiendo chocolate caliente y tortas fritas, se realizaron más de 350 trámites solo entre las 10 y las 11:30 horas. La accesibilidad y la centralización de trámites en un solo lugar, convocó a cientos de vecinos en el gimnasio del colegio de El Frutillar. 

El ministro de la Secretaría General de la Gobernación de Río Negro, Nelson Cides, dialogó con El Cordillerano y expresó que el espíritu del programa, que nació en la ciudad de General Roca, es “acercar el Estado a la comunidad”.

CERCA consiste en que “todos los estamentos del Estado provincial lleguen a un barrio. Bariloche es la segunda ciudad donde se implementa. Nació con mucha expectativa y estamos muy agradecidos, en primer lugar, con la respuesta de la gente. Aquí están el IPPV, el Registro Civil, Tierras, el Mercado Artesanal, entre otras áreas”.

Cides explicó que, desde el gobierno provincial, entienden que “muchas veces la gente no tiene los medios para hacer un trámite. Quizás quieren pagar el IPPV, pero no tienen dinero para el colectivo. Con CERCA, una vez que la gente se acerca, sale con el trámite realizado, ya sea la renovación del DNI, tomarse la presión, pesarse o tratar la problemática de la violencia de género. Está el hospital, se aplican vacunas. Todos los programas en un barrio”.

Por último, remarcó que “son tiempos de articular la escuela, el gobierno, la junta vecinal, las escuelitas, capacitar, dar charlas. El Estado tiene que estar presente, que es nada más y nada menos la función que tenemos que cumplir”.

Juan Durán, director del Centro Administrativo de General Roca y parte de la articulación de CERCA en Bariloche, precisó que “el objetivo es realizar trámites de forma sencilla. El vecino viene y hace su trámite sin intermediarios. En estas tres ediciones han pasado más de 700 personas en una jornada y más de 4000 en total. El Estado busca estar más presente que nunca y resolverle el problema administrativo y burocrático a la gente”.

El programa tiene como ejes la gestión territorial cercana y resolutiva, y “trabajar la vinculación entre la sociedad y el Estado”. Además, aclaró que el trámite más solicitado es el relacionado con el Documento Nacional de Identidad, seguido por las cuotas del IPPV, gestiones por discapacidad, cursos de RCP y charlas de fútbol.

“Hoy sábado registramos más de 350 turnos durante la mañana y estimamos que entregaremos 500 turnos en total, y posiblemente lleguemos a los 800 trámites”, concluyó.