Connect with us

Deportes

Con gran convocatoria, mañana larga la carrera “La calle no es un lugar para vivir”

Publicada

el

Deprecated: str_contains(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /var/www/html/wp-includes/shortcodes.php on line 246

Mañana domingo desde las 10, se va a desarrollar la carrera que cierra la “Semana de visibilización de los derechos de las personas en situación de calle”. Habrá más de 180 atletas de la ciudad y localidades cercanas en la competencia que tiene dos distancias, con el mismo recorrido, un vistoso circuito que parte desde Puerto San Carlos, por Costanera.

Será una vuelta para los 5K y dos vuelas para 10K. También habrá una correcaminata de 2K. El recorrido pasa por lugares emblemáticos por los que transitan o viven algunas personas en situación de calle.

Con el objetivo de sensibilizar sobre este tema, erradicar los prejuicios, y promover un trato digno y sin discriminación, organizan el evento la Secretaría de Desarrollo Humano Integral, el Hogar Emaús y el Hogar Betania, CPA Bariloche, equipo de calle, hospital zonal de Bariloche, Secretaría de Acompañamiento y Protección Social de Río Negro, Secretaría de Deportes e Río Negro, además de la Subsecretaría de Cultura , la Subsecretaría de Deportes y la Subsecretaría de Tránsito y Transporte de Bariloche.

“La enmarcamos en esta semana con varias actividades para trabajar y charlar sobre la temática, porque el tema de las personas en situación de calle atraviesa todas las instituciones”, señaló desde la organización Jorge Linquimán, integrante del área de Desarrollo Social municipal, quien señaló que “es el Estado el que tiene que dar respuesta a estas situaciones”.

“La idea de la carrera es que la calle no es un lugar para vivir. No es que le decimos al que está en la calle “este no es tu lugar para vivir”, lo cierto es que no debería ser el lugar para vivir. Intentamos que la carrera atraviese o pase por lugares como el Velódromo que, para los muchachos que están en situación de calle, es un lugar de encuentro y a veces pasan el día”, señaló.

Como en otras iniciativas, la competencia cuenta con un gran acompañamiento de la comunidad deportiva de Bariloche y de atletas destacados de la ciudad. “Hubo una convocatoria muy grande, nos sorprendió para bien. Habrá una amplia participación de Bariloche y de la zona, y también hay atletas de deporte adaptado. Superó nuestras expectativas, incluso se inscribió una persona desde Uruguay. Tuvimos una respuesta impresionante”, destacó.

Tendrá un circuito urbano atractivo, con un recorrido por Costanera. “Largar desde el Puerto San Carlos, es también para Bariloche sea parte de toda esta temática. Emaús tiene un componente voluntario y estamos muy agradecidos a la comunidad de Bariloche porque siempre nos apoya. Hace quince años que nosotros venimos contando con el apoyo de la comunidad”.

Estarán presentes Ruth Oñate, Nano Ocares, Susana Polgi como guía, acompañando al atleta  Eduardo Akkhatcherian, y un gran número de deportistas destacados. Hoy se realizaron las acreditaciones entre las 16 y las 19 horas, en la sede de Emaús. La carrera es mañana a las 10 y, desde las 8.30, van a estar terminando de acreditar.