Publicada
hace 1 añoel
De tantas causas, una iba a terminar en arresto. Tarde o temprano, iba a ocurrir. Ayer por la tarde, Alejandro Muszak, CEO de la firma de préstamos online Wenance, fue detenido por la Sub DDI de Vicente López de la Policía Bonaerense mientras salía de su domicilio en Las Heras y Libertador, el mismo que había allanado la Policía Federal el año pasado.
Estaba a punto de abordar su Mercedes Benz C63 S valuado en más de 120 mil dólares en el mercado de usados, vestido como un ejecutivo, como siempre, con saco sport y zapatos de punta. Llevaba su computadora Mac y su iPhone, así como 900 dólares y 155 mil pesos en el bolsillo.
Todo terminó incautado, antes de que se lo llevaran a una celda en la Sub DDI. Así, enfrentará hoy al fiscal que ordenó su arresto, Alejandro Guevara, de la UFI de Vicente Lópéz, que lo acusa de asociación ilícita y estafas reiteradas, en un esquema Ponzi que terminó con 27 víctimas y un daño de más de un millón y medio de dólares.
En la causa del fiscal Guevara, se determinó que las víctimas “tras contar con capitales propios y aventurados en incrementar su dinero, realizaban diversos depósitos y transferencias, en diferentes sumas de dinero, tanto en dólares como pesos argentinos” en una familia de empresas vinculadas a Muszak como BE Capital Inversora S.A, Wenance S.A, Créditos Al Río, Wenance Lending, Big Capital, Finap y Fintop. Ese dinero, según Muszak mismo, sería reinvertido en fideicomisos inmobiliarios. Los inversores recuperaban el dinero con intereses.
Guevara descubrió que las empresas, desde hace más de un año hasta hoy, no cumplen con los pagos acordados ni devuelven el dinero depositado
Copa Libertadores: todos los partidos que se juegan hoy
Comallo: primer beneficiado con el bono petrolero del Gobierno Provincial
El truco definitivo para mejorar la señal de tu WiFi usando papel aluminio
Obras, anuncios y respaldo provincial en un nuevo aniversario de Viedma
Millonario robo a la oficina de recaudación de ingreso al Parque Nahuel Huapi
Acusan al presidente de San Lorenzo de recibir una coima en dólares para fichar a un jugador