Policiales y Judiciales
Condenas para dos sujetos que asaltaron a un adolescente a punta de cuchillo
El juez Marcos Burgos homologó el acuerdo de juicio abreviado que alcanzaron los imputados.
Maximiliano Natanael Muño, oriundo de Rufino y Mario Enrique Antonio Suárez, de Tucumán, se rindieron ante la evidencia y admitieron su responsabilidad en un hecho que les reprochó el fiscal Marcos Sosa Lukman. Con el consentimiento de su defensora oficial, Blanca Alderete, resultaron condenados a distintas penas.
Los dos fueron acusados por un hecho acontecido el 20 de febrero de 2025 en horas de la tarde, cuando en la intersección de la Avenida 12 de Octubre y Elordi, interceptaron a un joven junto a un tercer delincuente que no logró ser identificado de esta localidad.
Muño lo tomó del cuello y con la otra mano le apoyó un arma blanca tipo navaja y le exigió la entrega de sus pertenencias, mientras le repetía “”dame todo o te pincho”.
Al verse superado en número por los tres delincuentes y ante la amenaza e intimidación por el uso del arma blanca, la víctima hizo entrega de una mochila que contenía libros y útiles escolares y un kit glucémico, entre otros efectos de menor valor.
También entregó los auriculares que en ese momento tenía en uso mientras caminaba escuchando música y su teléfono celular.
Los autores del hecho se dieron a la fuga caminando rápidamente por Avenida 12 de Octubre, pero fueron interceptados por un móvil policial en la intersección de la misma avenida con la calle Sarmiento. Según el relato del propio damnificado, una mujer que ocasionalmente pasaba por el lugar le prestó el teléfono celular para llamar al 911 y en menos de cinco minutos la policía había llegado al lugar y había logrado dar con los autores del robo y recuperar las pertenencias.
El Fiscal calificó el hecho descripto como constitutivo del delito de robo agravado por el uso de arma blanca y por ser en poblado y en banda, en grado de tentativa, y se lo atribuyó a Muño como autor y a Suárez como partícipe secundario.
Además, una cámara de seguridad perteneciente al sistema de monitoreo urbano captó todas las secuencias relatadas, por lo que no quedó ninguna duda de cómo fue el hecho y de la participación de los nombrados.
El representante del Ministerio Público Fiscal propuso la realización de un acuerdo pleno de juicio abreviado para el caso en que los acusados reconozcan su responsabilidad y ofreció a Muño la pena de dos años y diez meses de prisión de ejecución condicional, con la obligación de respetar pautas de conducta genéricas y a Suárez la pena de un año y cinco meses de efectivo cumplimiento, debido a que el sujeto registraba una condena previa de dos años y seis meses de prisión en suspenso, que le fue impuesta en septiembre de 2023 en San Miguel de Tucumán.
La defensora oficial Blanca Alderete refirió haber cotejado el legajo judicial y haber tenido acceso a toda la evidencia, la cual producida en un debate seguramente derivaría en una condena aún mayor, por lo que explicó a sus asistidos que el acuerdo propuesto resltaba la mejor solución para ellos.
Muño y Suárez, siguiendo el consejo de su defensora, admitieron su responsabilidad en el hecho, y su participación y culpabilidad, acordando con la calificación legal, la pena y las pautas propuestas.