Noticias de Bariloche
Inicio » Nacionales » +Noticias » Condenas por el crimen de Fernando Báez Sosa: «Sentí compasión por las mamás de los 8 asesinos», dijo Julia Mengolini

Condenas por el crimen de Fernando Báez Sosa: «Sentí compasión por las mamás de los 8 asesinos», dijo Julia Mengolini

Esta semana se conoció el veredicto de la Justicia que condenó a los ocho rugbiers por el asesinato de Fernando Báez Sosa ocurrido en enero de 2020 en Villa Gesell.

Cinco de los acusados recibieron la pena de prisión perpetua y otros tres fueron condenados a 15 años de prisión.

Tras conocerse la sentencia, la periodista Julia Mengolini hizo una reflexión en las redes sociales sobre las penas que recibieron los jóvenes.

«Hace ya 3 años que odiamos en conjunto a “los rugbiers” que mataron a Fernando Báez Sosa. Ayer debería haber sido un día de alivio y sin embargo no se sintió así para mi», comenzó la periodista en su cuenta de Instagram.

«El juicio fue tomando una dimensión espectacular al calor del morbo mediático con la participación especial del inefable Burlando», siguió. El posteo fue acompañado por una foto de pedido de justicia para Fernando.

«Cada día que pasaba odiábamos más a los rugbiers, a cada testimonio sentíamos más pena por la muerte de Fernando y fue creciendo la sed social de venganza«, continuó en su refelexión.

«Entramos así -incluso los progresistas- en la lógica punitivista que nos propuso Blumberg (ayer presente en la lectura de la sentencia) hace ya muchos años y que devino en leyes penales cada vez más duras y en consecuencia fuera de escala: Si le damos perpetua a unos jóvenes que mataron a otro (asesinos horribles obviamente), ¿qué le queda a un genocida? La misma pena. Es raro, no? ¿Será esta una condena ejemplar?», se consultó.

«Ojalá el ejemplo devenga en que bajen los niveles de violencia en los boliches y no en que los jueces repartan perpetuas cada vez con más facilidad. Siempre sentí mucha pena por la mamá de Fernando. Ayer sentí compasión por las mamás de los 8 asesinos. Ellas van a morir y sus hijos van a seguir en la cárcel. Y ellos cuando salgan (si salen) no van a ser mejores. Ayer fue un día triste», cerró Mengolini en sus redes sociales.

Una publicación compartida de Julia Mengolini (@juliamengo)

Los cinco condenados a prisión perpetua por el crimen de Fernando Báez Sosa podrían recuperar la libertad dentro de 30 años, en tanto que los que sufrieron penas de 15 años de cárcel estarán en condiciones de obtener la libertad condicional en 2030.

Si bien prevalece todavía una discusión sobre cuál es el máximo de la pena de la prisión perpetua, el criterio aplicable mayoritariamente en estos casos contempla como hipótesis extrema los 50 años de cárcel.

Para acceder a la libertad condicional deberían cumplir dos tercios de esa pena, es decir 33 años, de los cuales ya cumplieron tres. Para los tres que fueron condenados a 15 años, el cálculo es el mismo, por lo que la libertad condicional podría corresponderles a partir de los diez años de cumplimiento efectivo.

Temas

Para comentar esta nota debes tener tu acceso digital.
¡Suscribite para sumar tu opinión!

Noticias de Bariloche

Somos el primer periódico digital de San Carlos de Bariloche que recopila la visión de los principales medios de la ciudad.

Radio Black 95.9

Radio MDM 103.7

Radio ONE+ 99.7

Radio Rock & Pop 102.7

Radio Hits 89.9

Hora actual en
San Carlos de Bariloche, Argentina

Seguinos en FACEBOOK

Facebook Pagelike Widget