Conecta con nosotros

Mundo

Confirmaron que el papa León XIV vendrá a la Argentina en su primera gira latinoamericana

Publicada

el



Así lo aseguró el Cardenal uruguayo Daniel Sturla.

La comunidad católica de Argentina y Uruguay está próxima a vivir un momento de ferviente expectativa con la confirmación de la visita del papa León XIV. En lo que será su primera gira oficial por América Latina, el pontífice ha incluido a estos dos países, dotando de una especial relevancia a estos destinos.

Desde su elección como líder de la Iglesia Católica, el papa León XIV ha mostrado una particular atención hacia América Latina, una región que, según ha dicho, siente cercana por lazos culturales y espirituales. Esta afinidad se verá reflejada en su visita, que busca no solo acercar el mensaje de la Iglesia, sino también fortalecer vínculos históricos.

El cardenal uruguayo Daniel Sturla ha jugado un rol definitivo en la planificación de esta visita. Durante sus recientes comentarios, Sturla destacó cómo el papa respondió positivamente, influyendo así en la rápida aceptación de las invitaciones pendientes. Curiosamente, este será el primer viaje de un sumo pontífice a Argentina desde la gestión del papa Francisco, un detalle no menor para el pueblo católico argentino que añoraba esta visita.

El papa León XIV no sólo planea realizar actividades religiosas, también se ha mencionado su interés por entablar diálogos con líderes políticos y representantes de otras comunidades religiosas, en un gesto de búsqueda de paz y unidad en una sociedad diversa como la latinoamericana.

La reacción del gobierno argentino ha sido inmediata, con altos funcionarios trabajando en afinar los detalles de un recibimiento que asegure el éxito del evento pontifical. La visita no sólo promete ser un hito histórico para la Iglesia, sino también una oportunidad única de encuentro y diálogo a nivel nacional. Las autoridades del país entienden esta visita como una oportunidad de fortalecer la espiritualidad y, a nivel simbólico, reactivar el diálogo a nivel internacional, llevando en ambas misiones la bandera de la unidad y la cooperación.