El gobierno rionegrino anunció anoche, y lo ratificó este miércoles, que «los docentes provinciales recibirán un sueldo similar al del mes anterior sin ningún aumento como consecuencia del rechazo de la conducción de Unter a la propuesta gubernamental».
Esa sentencia fue incluida en el comunicado donde se informa del dictado de la conciliación obligatoria y el gobierno aprovechó para ratificar que la última oferta salarial fue aceptada por UPCN y ATE y que el aumento incluirá también al personal policial y del servicio penitenciario. La suba será del 18%, teniendo en cuenta el 1% de compensación de febrero, el 7 anunciado para marzo y el 10% -por única vez- de aquel pago realizado en noviembre y luego descontado.
Este miércoles, en distintos reportajes radiales, el secretario de Educación, Diulio Minieri, ratificó esa decisión oficial. «El comunicado de ayer deja en claro que hay que hacer una distinción entre los sindicatos que aceptaron esta propuesta», por eso para el sector docente «se prevé que reciba un sueldo similar al anterior».
El funcionario también señaló que «no hay justificativos para las medidas de fuerza» mientras se desarrolla la conciliación obligatoria y que «las medias de fuerza entorpecen la discusión, porque no solo discutimos sobe las cuestiones de fondo sino también se cuelan las repercusiones y las consecuencias de las medidas de fuerza».
Minieri ratificó que «las inasistencias no están justificadas» dejando la puerta abierta para futuros descuentos, mientras que no pudo precisar si habrá una próxima convocatoria para Unter o se esperará hasta el 3 de abril que es la fecha que fijó el Ministerio de Trabajo.
Por su parte el ministro de Trabajo, Jorge Stopiello, se mostró sorprendido por la actitud del gremio a pesar de haber sido notificados de la conciliación obligatoria en tiempo y forma en las sedes de Roca y Viedma. «Están al borde de la ilegalidad», dijo.
Temas
Para comentar esta nota debes tener tu acceso digital.
¡Suscribite para sumar tu opinión!