Actualidad
Cortes: “Si hay ordenanzas en contra de los intereses del pueblo las voy a vetar”
El jefe comunal insiste con los tres vetos relacionados al acuerdo judicial con una estación de servicio, el bono petrolero y el proceso de licitaciones. El Concejo ya lo trata en sesión extraordinaria con la ausencia de tres concejales.
El intendente denuncia que hay excesiva burocracia en la esfera municipal (Foto: Facu Pardo)
Ya se lleva a cabo una nueva sesión extraordinaria del Concejo Deliberante para tratar los tres vetos de ordenanzas presentados por el Ejecutivo Municipal. Del cuerpo de ediles están ausentes Villalba (1º RN), Samanta Echenique (JxC) y Julieta Wallace (IB).
Los escritos que el intendente busca vetar son el acuerdo extrajudicial entre la Municipalidad y la empresa Navtour S.A. en el que se otorga una compensación de 900 mil dólares y otros 90 mil de honorarios para el abogado de la empresa privada. Según el intendente, el objetivo es evitar un pago más elevado en una causa judicial.
La otra resolución tiene como objetivo modificar el régimen de prórrogas en concesiones públicas, para limitar las renovaciones automáticas, como por ejemplo, la del Transporte Urbano de Pasajeros, que presta servicio bajo la concesión de Amancay SRL.
“Mi Bus tiene contrato hasta el 2027, si una empresa no tiene la posibilidad de seguir, deriva en que optarán por sacar colectivos, trabajar a medias y la gente paga el precio, pero más adelante lo veremos, hoy no” adelantó Cortes.
La tercera impugnación busca dejar sin efecto la reasignación de fondos que había aprobado el Concejo para desvincular los recursos del bono petrolero del convenio con el Gobierno provincial por la obra del puente Wiederhold. Desde la oposición y grupos vecinales piden que ese aporte se destine al cierre y relocalización del vertedero.
“La intención habla mal de los concejales que no saben cuáles son sus roles. Se meten con las funciones del ejecutivo. El dinero y las regalías petroleras las pedimos ya con un destino predeterminado, el puente Wiederhold, presupuestado en 2.500 millones. No sale 400 millones, pero como sale eso, destinaremos esos fondos porque la obra la vamos hacer nosotros” adelantó.
“Ahora que el Concejo quiere ser parte del ejecutivo, habla mal de ellos porque quieren resolver cosas del ejecutivo y no pueden meterse en un fondo que ya tiene destino, que se pongan a laburar” remarcó Cortes.
En cuanto a los tres vetos que intenta implementar el ejecutivo, el mismo intendente ponderó que “intentamos que la gente esté bien y si hay algo en contra de los intereses del pueblo lo voy a vetar y les voy a vetar todo”.
“Tengo una línea de trabajo y yo creo que los vetos son normales. Si una ordenanza va en contra de la gente tengo la responsabilidad de vetarla y aún así el Concejo tiene muchas facultades que las debería tener el ejecutivo y no el concejo. Son una máquina de impedir y no resuelven nada” concluyó.