Connect with us

Cultura y Educación

Cre-Arte celebra 30 años con la cuarta edición del festival ARTE x IGUAL

Publicada

el

Deprecated: str_contains(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /var/www/html/wp-includes/shortcodes.php on line 246



La entidad cumple tres décadas de trabajo cultural y educativo con personas con discapacidad, y lo festeja con un ambicioso festival internacional que se extenderá de mayo a noviembre en distintas localidades de la región.

07/05/2025 17:39 Hs.

Los 30 años de CreArte se festajarán a lo grande. Foto gentileza.

Este 2025, la Cre-Arte celebra sus 30 años de existencia y lo hará con la cuarta edición del festival ARTE x IGUAL, una propuesta cultural que apuesta a la inclusión y la diversidad a través del arte. El evento contará con exposiciones, conversatorios, espectáculos y actividades artísticas que se desarrollarán entre mayo y noviembre en Bariloche, El Bolsón y Villa La Angostura.

El festival se divide en tres capítulos. El primero se llevará a cabo del 12 al 16 de mayo con exposiciones simultáneas de artistas plásticos en distintos puntos de la región. Participarán artistas locales, nacionales e internacionales provenientes de Reino Unido, Chile y diversas ciudades de Argentina.

Entre los espacios donde se presentarán las obras se encuentran: Cre-Arte (Quaglia 540), Sala Panozzi (Onelli 1450), la Universidad Nacional de Río Negro (Anasagasti 1463), Chimi Deli (Elflein 54), el Instituto de Formación Docente Continua de El Bolsón, y los centros culturales de Villa La Angostura.

Los artistas convocados integran reconocidas organizaciones como Outside In, de Reino Unido; el Grupo Tormenta, de Chiloé, Chile; además de los artistas argentinos Hugo Salvatierra, María Luján Cornejo y los anfitriones de Cre-Arte. Cada uno de ellos representa distintas trayectorias que ponen en valor la expresión artística desde la perspectiva de la discapacidad y la diversidad.

El cronograma incluye ruedas de prensa, conversatorios sobre el impacto cultural de los artistas con discapacidad, realización de murales colectivos, muestras, y hasta un “Bodegón del Festival”, que combina arte y gastronomía.

En agosto se realizará un encuentro con escritores con discapacidad, con presentaciones de libros y talleres de escritura. En octubre será el turno de los artistas escénicos con presentaciones de teatro, danza, música y cine. Ya confirmaron su participación compañías de Brasil, México y España, y se esperan confirmaciones de Italia y Suiza.

“Desde Cre-Arte intentamos generar espacios de oportunidad para que la capacidad creadora de la persona con discapacidad fluya, transformándolo y transformándonos”, destacan desde la organización.

El festival será totalmente gratuito y busca, una vez más, visibilizar las voces de quienes a menudo quedan al margen de los circuitos artísticos tradicionales. (ANB)