El pedido de concentración para visibilizar el caso de Lucio Dupuy viene directamente de la familia paterna del niño. Es que este jueves 5 de febrero finalmente se conocerá el veredicto del Tribunal pampeano. En un sentido mensaje en redes sociales, Christian Dupuy señaló que necesitará el acompañamiento de la comunidad de Santa Rosa, algo que será extensivo en distintos puntos del país: “Quiero escucharlos afuera, que se escuche bien fuerte el pedido de justicia”.
“Porque ese día más que ningún otro voy a necesitar la fuerza de todos ustedes. Ese día va a ser el día que lo tengo que dejar ir, ese día comienza el duelo. Los necesito el 2 de febrero en ciudad judicial de Santa Rosa”, explicó.
El posteo en Facebook, que acumula miles de reacciones y comentarios, tuvo fuerte repercusión de personas de todo la Argentina. Por otra parte, más de 124 mil personas adhirieron a una petición en la plataforma online Change.org para pedir justicia y que condenen a toda la cadena de responsables del crimen de Lucio Dupuy.
En Bariloche, la convocatoria está prevista para las 9 de la mañana, en el Centro Cívico. En diálogo con Radio Seis, la abuela de Lucio, Silvia Gómez, había evaluado que en este caso hay “una cadena de culpabilidades”. Explicó que a partir del tercer mes de convivencia con su madre, Lucio comenzó a recibir palizas. Para ese entonces ver al niño se había convertido en una odisea. Pero cuando lograba el cometido lo veían feliz yendo con sus abuelos a la plaza, donde tienen un carrito pochoclero. “Trabajamos en un parque, los fines de semana lo llevábamos. Al lado había un alquiler de motitos chiquitas y era su locura”, recordó.
Por su parte, Fernanda Melendi, integrante de la organización Infancias Sin Maltratos, añadió este lunes en el mismo medio que “la gente sale a la calle, se compromete, no importa que no pertenezcan a ninguna agrupación; acá no hay banderas, no hay religiones ni partidos políticos. Se trata de un niño salvajemente asesinado y lo que estamos pidiendo es justicia real por Lucio Dupuy”.
El veredicto
El veredicto por el crimen cometido el 26 de noviembre de 2021 en la capital provincial de La Pampa, se conocerá el jueves, cuando el Tribunal de Audiencia de Santa Rosa determine la autoría y responsabilidad penal de la madre del niño, Magdalena Espósito Valenti; y de su pareja, Abigail Páez; ambas acusadas y detenidas por el asesinato.
La jueza Alejandra Ongaro y los jueces Andrés Olié y Daniel Sáez Zamora encabezarán a las 12 de ese día la audiencia de cesura, en la que resolverán si las acusadas son “culpables” o “no culpables” del delito de “homicidio calificado y abuso sexual ultrajante”.
Cabe destacar que la pena no se dará a conocer ese día, sino en una audiencia posterior, aunque si el tribunal acepta los argumentos del Ministerio Público Fiscal (MPF), la única que les corresponderá a las acusadas es la de prisión perpetua.