Conecta con nosotros

Política y Economía

Cristina Fernández cumplirá prisión domiciliaria y con tobillera electrónica

Publicada

el



Lo definió el Tribunal y la ex Presidenta fue notificada de forma virtual, por lo que no deberá presentarse en Comodoro Py.

17/06/2025 16:40 Hs.

La expresidenta tendrá visitas limitadas en el departamento donde cumplirá la condena. Foto: ilustrativa.

El Tribunal Oral Federal definió, finalmente, que Cristina Fernández de Kirchner cumpla la condena de manera domiciliaria, con el uso de una tobillera electrónica y con visitas limitadas. 

La decisión fue firmada por los tres miembros del Tribunal, Jorge Gorini, Rodrigo Uriburu y Andrés Basso y fue informada este martes y comunicada de forma virtual a la expresidenta, por lo que no será necesaria su presentación en Comodoro Py.

Como parte de la decisión, se estableció que presente un listado de personas que podrán visitarla, limitando la recepción de gente en el departamento donde cumplirá  la medida, ubicado en calle San José 1111 de Capital Federal.

La definición del Tribunal no fue acorde a lo solicitado por los fiscales del juicio oral, Diego Luciani y Sergio Mola, quienes sostuvieron que Cristina Kirchner debe cumplir en una cárcel la condena a seis años por la causa Vialidad.

“Su permanencia en prisión en un establecimiento carcelario no solo se presenta, por el momento, como una opción difícil de compatibilizar con una protección efectiva de sus derechos fundamentales, sino que además es una opción que la ley expresamente habilita a reemplazar por otra”, argumentaron los jueces. 

Además, quedó establecido que deberá utilizar una tobillera electrónica y reglas de conducta que deberá cumplir la expresidenta “mientras se mantenga la modalidad domiciliaria del cumplimiento de la pena de prisión”.

Luego de que la condena en su contra quedara firme, no se hicieron esperar las concentraciones en muestra de apoyo a la exmandataria nacional. Por esto, el Tribunal también puso una restricción que apunta a evitar las concentraciones de manifestantes en el frente de su departamento. En este sentido, indicaron que “deberá abstenerse de adoptar comportamientos que puedan perturbar la tranquilidad del vecindario y/o alterar la convivencia pacífica de sus habitantes”.