Actualidad
Cristina Kirchner cumplirá prisión domiciliaria con tobillera electrónica
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°2 otorgó este martes el beneficio de prisión domiciliaria a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien deberá cumplir su condena de seis años en una vivienda ubicada en el barrio Constitución, bajo monitoreo constante mediante una tobillera electrónica.
La medida fue adoptada en el marco de la causa Vialidad, por la cual Kirchner fue condenada además a la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. El domicilio autorizado es el de su hija, en la calle San José 1111, donde deberá permanecer de forma obligatoria salvo circunstancias excepcionales.
Control permanente y condiciones de permanencia
El fallo incluye restricciones específicas, como la prohibición de abandonar el domicilio sin autorización judicial, y la obligación de presentar un listado de personas que integran su entorno cercano, incluyendo familiares, médicos, custodia y abogados.
La Dirección de Asistencia a Personas Bajo Vigilancia Electrónica será la encargada de instalar el dispositivo de seguimiento, mientras que la Dirección de Control y Asistencia de Ejecución Penal supervisará el cumplimiento del régimen, con informes cada tres meses.
También se impuso la obligación de mantener la convivencia pacífica con el vecindario y evitar cualquier conducta que pueda generar disturbios.
Rechazo del Ministerio Público Fiscal
Pese a que los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola se opusieron al pedido de la defensa, el tribunal integrado por los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso avaló el cumplimiento domiciliario, tras constatar que el inmueble es apto para alojar una detención de estas características.
Los abogados Carlos Beraldi y Ary Llernovoy habían solicitado el beneficio argumentando razones personales y condiciones favorables del entorno, lo que fue finalmente aceptado por el TOF 2, dejando sin efecto la convocatoria prevista para el miércoles 18 en Comodoro Py.
Supervisión e informes periódicos
Cada tres meses se evaluará el nivel de cumplimiento de las condiciones impuestas. Esta revisión será clave para mantener o revocar el beneficio concedido.