Publicada
hace 1 mesel
La Corte Suprema de Justicia emitió este jueves dos fallos que involucran a la expresidenta.
La Corte Suprema de Justicia en Argentina ha emitido dos fallos decisivos para los procesos judiciales que involucran a la ex presidenta Cristina Kirchner, marcando así un momento crucial en su enfrentamiento con la Justicia. Estas decisiones abarcan acontecimientos relativos a su gestión entre 2011 y 2015, dos capítulos que tienen quizás más resonancia en el ámbito político que en el judicial.
A fines de la semana pasada, la Corte resolvió finalmente la causa que atañe al denominado dólar futuro, exonerando no solo a Cristina Kirchner sino también al entonces ministro de Economía, Axel Kicillof. Esta decisión de sobreseimiento confirma la postura de que no hubo delito o irregularidad en la operatoria que tuviera elementos violatorios de las normativas financieras de la época.
Paralelamente, la Corte Suprema se pronunció acerca de la causa por el polémico Memorando con Irán. Este acuerdo, firmado durante el segundo mandato de Kirchner y aprobado por el Congreso, tenía como objetivo habilitar la toma de declaraciones en territorio iraní a sospechosos del atentado a la AMIA en 1994, un episodio aún sin resolver y que dejó profundas cicatrices en el tejido social argentino. A pesar de las fuertes críticas recibidas, la resolución del tribunal fue encomendar a la justicia legítima llevar la causa a juicio oral y público.
La denuncia levantada en 2015 por el fallecido fiscal Alberto Nisman, sostiene que el Memorando cumplía más una función de pacto de impunidad que de aporte significativo en la investigación del atentado. Este señalamiento incluye no solamente a Cristina Kirchner, sino también a relevantes figuras de su gestión, acusados de negociar un acuerdo que perjudicaría la memoria de las víctimas en pos de beneficios políticos y económicos.
Los acusados que enfrenta este juicio, entre funcionarios y militantes, son personalidades eminentemente reconocibles en la política argentina, como Eduardo Zuain, Carlos Zannini y Andrés Larroque. La expectativa de los próximos meses girará en torno cómo cada uno de estos personajes se defenderá en el tribunal, mientras que la atención mediática derivará en un gran interés público sobre el desarrollo del juicio.
Evacuación obligatoria en la Zona Rinconada, imposible detener al fuego
Trabajadores de Parques Nacionales reclamaron por despidos y precarización laboral
La devastadora muerte que dejó en shock a Martita Fort: "Se lleva con ella toda mi infancia"
Bariloche más cerca del asfalto: inicia la producción de hormigón para los barrios
Gran inicio barilochense en el Mundial de Italia, Roxana Pescader campeona del mundo
Ucrania lleva a cabo el mayor ataque contra objetivos militares en el interior de Rusia