Conecta con nosotros

Policiales y Judiciales

Cuál será el tribunal que retomará el juicio por la muerte de Diego Maradona

Publicada

el



La designación de los jueces se definió a través de un sorteo con bolillero manual que tuvo lugar en una audiencia en el mediodía de este jueves.

En el marco de las deliberaciones por la clausura del juicio relacionado con la trágica muerte de Diego Maradona, se ha llevado a cabo un sorteo que ha designado a los nuevos jueces que retomarán el caso. En una audiencia con significativo revuelo, los jueces Roberto Gaig, Alejandro Lago y Alberto Ortolani han sido seleccionados para reemplazar a los anteriores magistrados y proceder legalmente con la renovación del juicio.

El sorteo, caracterizado por su método con bolillero manual, tuvo lugar en la ciudad de San Isidro. Auspiciado bajo rigurosas formalidades legales, estuvieron presentes los fiscales involucrados, el equipo de defensa de los siete acusados, y los abogados representantes de los familiares de Diego Maradona. La atmósfera era tensa, pero cada movimiento era observado con atento detalle por aquellos apasionados por obtener justicia y resolución en este complejo caso judicial.

Entre los jueces nombrados, Roberto Gaig y Alejandro Lago pertenecen al Tribunal Oral en lo Criminal N.º 7 de San Isidro. Por su parte, Alberto Ortolani del TOC N°1 se une como subrogante, una medida que surge tras la imposibilidad de la jueza María Coelho de estar presente debido a su intervención en otro juicio de relevancia.

La realización de un nuevo juicio reabre una serie de interrogantes. Aún sin una fecha determinada para su inicio, persiste la incertidumbre respecto a la naturaleza de los procedimientos y a cómo se perfilará este proceso. Las audiencias previas serán fundamentales para definir las pruebas, recolectar testigos y asegurarse de que cada elemento constituyente cumpla con los cánones de la justicia. Los actores colaboradores especulan un largo camino hasta concretar el tan esperado encuentro judicial.

Vadim Mischanchuk, defensor de la psiquiatra Agustina Cosachov, ha expuesto su escepticismo respecto al comienzo del juicio en el año en curso, aclarando su persistente demanda por transparencia y respeto a las garantías constitucionales.

Julio Rivas, abogado de Leopoldo Luque, manifiesta inquietudes concretas sobre la “doble persecución penal”. La normativa vinculante invocada podría poner en jaque la continuidad del juicio, bajo alegaciones de reiteración penal para los mismos acusados, un punto en discusión bajo el procedimiento procesal de la provincia.

Este anticipado reinicio del juicio sobre la controvertida muerte del icónico futbolista augura remociones judiciales importantes. Luego de tantas interrupciones, se espera que este nuevo desarrollo permita dilucidar, con la mayor claridad, los hechos y responsabilidades de un deceso que conmovió al mundo.