Conecta con nosotros

Actualidad

“Cuando los adolescentes nos organizamos bien, pasan cosas buenas”

Publicada

el


Una de las expresiones de Joaquín García, estudiante de 5º 1ª de la ESRN º44 de Bariloche, quién es parte de la Mesa Territorial de jóvenes del Alto Sur. Son jóvenes de escuelas secundarias de la ciudad que, realizan asambleas en las que comparten las experiencias, ideas, propuestas y problemáticas transversales que afectan a la comunidad. Crearon una campaña solidaria contra el frío. Relató de que se trata la mesa territorial y porqué impulsan estos espacios de encuentro.

Campaña solidaria de donación de ropa de abrigo en buen estado, como camperas, buzos, mantas, calzado y medias. Foto: gentileza

Estudiantes de las escuelas ESRN 99, ESRN 36, ESRN 44 y Nehuen Peumán, colegios de cercanía del barrio Quimey Hué, impulsaron la campaña solidaria de donación de ropa de abrigo en buen estado, como camperas, buzos, mantas, calzado y medias, que comenzó este lunes y culmina el día 13 de este mes.

En este sentido, Joaquín García, estudiante de 5º año de la ESRN Nº44 de Bariloche relató a El Cordillerano el origen de estos espacios de debate y encuentro y cuáles son los propósitos que tienen, con la proyección de trabajar en la comunidad como agentes de cambio de distintas realidades que quieren mejorar.

García explicó que la Mesa Territorial del Alto surgió con las ganas de ayudar, de estar más presentes en la sociedad, dejando de lado prejuicios sobre “la juventud, los chicos y los adolescentes”.

“Queremos cambiar las cosas y sentimos que la mejor forma de hacerlo es organizándonos y colaborando entre nosotros. Por eso desde ese lugar nos propusimos dar una mano a los merenderos, que están acompañando muchísimo en momentos difíciles, como ahora que viene el invierno. Nada, nos dividimos tareas, nos pusimos objetivos concretos y estamos haciendo lo posible para que esta colecta llegue a quien realmente lo necesita. Pero también queremos que esto sea más que una campaña puntual, buscamos como generar una conciencia, vínculos, una buena comunidad”, manifestó.

Desde la Mesa Territorial y el espacio de jóvenes estudiantes buscan además, sumar a vecinos y comunidad en general a que participen del grupo y en esta ocasión en particular con la campaña solidaria vigente. “Todo suma y de verdad agradecemos muchísimo cada gesto. Si alguien quiere acercarse, donar más, se puede contactar con cualquiera de nuestras escuelas”, detalló.

“Nosotros nos encargamos de que llegue a destino. Desde ya, agradecemos, porque bueno, yo siento que cuando los adolescentes nos organizamos bien, pasan cosas buenas”, agregó.

Sobre la realidad social, aseguran que experimentan desigualdades en varios planos, no sólo en lo económico, sino también en las condiciones estructurales de los barrios y viviendas.

“Hay un montón de cosas que nos vienen pegando fuerte, en los barrios se nota muchísimo la desigualdad. Bueno, hay gente que no tiene gas, ni agua, ni laburo, ni hablar de las familias que no tienen con qué abrigarse ahora que empieza el frío. Bueno, nosotros vemos todo eso y no estamos afuera de esa realidad, la vemos todos los días y por eso también decidimos arrancar con esta colecta, porque sentimos que es algo real que podemos hacer para dar una mano, no es sólo juntar ropa, es también demostrar que hay gente que quiere estar presente y que nos importa lo que pasa y que queremos cambiarlo, no queremos ser vista gorda”, detalló.

“Nosotros queremos hacer algo distinto, organizarnos, ayudar, construir algo mejor entre todos. Sabemos que no vamos a solucionar todo con una colecta, pero también sabemos que si cada uno aporta un poco, podemos hacer una diferencia”, finalizó.

Las donaciones se reciben en horario escolar en los siguientes establecimientos educativos: ESRN 99 (Rolando y Brown), ESRN 36 (Palacios 2.300), ESRN 44 (Elordi y 2 de Agosto) y Nehuen Peumán (Cerro Carbón y Miramar), colegios de cercanía del barrio Quimey Hué.