Actualidad
Cuánto cuestan los televisores en Chile y qué diferencia hay con Argentina en mayo
Se lanzó una comparativa con los precios de los televisores en la región y se supo cuánto cuestan en promedio en Argentina y qué diferencia hay con Chile.
Durante todo el verano 2025, se advirtió a quienes vacacionar en Chile que comprar un televisor allí era mucho más barato que en Argentina. Ante esto, en medio de las decisiones económicas que tomó el Gobierno, se reveló si esta situación cambió trazando una comparación.
La diferencia de precios entre lo que costaba un electrodoméstico en Argentina, comparado con los valores en Chile era tal que incluso debieron ponerse restricciones para la cantidad de productos que se podían ingresar al país. En este contexto, sumado a las medidas económicas que se tomaron, se supo cuál es la diferencia.
En su afán por combatir la inflación, el Gobierno tomó medidas económicas para priorizar la competencia y así generar que las grandes marcas bajen sus precios. Esto, sumado a que el nivel de consumo bajó considerablemente con respecto a los últimos años, es lo que esperaba una mayor igualdad en los valores.
Sin embargo, se dio a conocer que Argentina sigue teniendo uno de los precios más altos en el rubro de electrodomésticos de toda la región. Es que se realizó una comparativa respecto a cuánto cuesta en promedio un televisor de 43 pulgadas en todos los países y se determinó que en el nuestro los valores alcanzan los 650 dólares.
Es por eso que muchos consideraron que en Chile está la mejor opción en caso de desear realizar un cambio de este aparato. Se debe a que en el país trasandino los precios del mismo televisor alcanza los 300 dólares. Es decir que, con el valor que pagas por uno en Argentina, en el país vecino te llevas dos.
Por lo pronto, desde el Gobierno son conscientes de esta situación e incluso de las extensas filas que hubo para cruzar a comprar artículos durante los últimos meses. La respuesta fue que esperan comenzar a bajar los precios en el rubro para el próximo mes de enero, por lo que poco a poco se comenzará a ver un valor mucho más parejo.
En este sentido, tras el Hot Sale, hubo algunas rebajas que quedaron instaladas, por lo que incluso en cuestión de días se pudieron conseguir televisores a 600 dólares, por lo que se espera que se mantengan las rebajas para incentivar a los argentinos a comprar en el país.