Actualidad
¿Cuánto sale el kilo de asado para celebrar el Dia del Padre?
El precio del kilo de asado en Bariloche puede variar bastante dependiendo del lugar de compra (supermercado, carnicería de barrio, carnicería premium) y del corte específico. En los comercios del rubro de venden con hueso, sin hueso y corte americano.
El tradicional corte argentino fue el único entre los principales cortes de carne vacuna que aumentó por encima del IPC. Foto: gentileza
Según datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), el tradicional corte argentino fue el único entre los principales cortes de carne vacuna que aumentó por encima del IPC en el último mes, registrando una suba del 2%, con un precio promedio nacional de 10.971 pesos por kilo. Mientras que el IPC arrojó para mayo una suba del 1,5%.
En la carnicería ‘La Mexicana’ de calle México 371, el asado con hueso se vende $22880 el kilo. Allí Noemí y Vanesa mostraron el producto mencionando que la mercadería es “de primera calidad”.
El comercio ubicado en La Habana al 400, dentro de un estilo multirubro, existe un apartado donde se ofrece carne de todo tipo. Gonzalo Quidel resumió que el kilogramo de asado con hueso “lo vendemos a $18.900”.
Carnicería Alfredo del barrio Las Victorias (Avenida Las Victoria 712) es atendido por Nicolás quien informó el tradicional corte argentino se ofrece a $19.000.
En grandes supermercados de Bariloche el asado con hueso patagónico se consigue a valores que oscilan entre $17.000 a $19.050.
Un monitoreo reciente realizado por +P en carnicerías del sur de la barrera sanitaria (Alto Valle-Patagonia) reveló que el kilo de asado se ofrecía en promedio a 20.000 pesos, llegando en algunos casos a los 24.000 pesos, especialmente en ‘promociones’ de carnes provenientes de La Pampa. Esta notable disparidad entre el promedio nacional y los valores regionales muestra que el problema del precio del asado no solo es su constante aumento, sino también su marcada variabilidad geográfica.
Es importante tener en cuenta que estos precios son aproximados y pueden fluctuar. Para obtener el precio más exacto, se recomienda, tal como hizo “El Cordillerano” consultar directamente en carnicerías y supermercados locales en Bariloche.
El informe de +P refleja que el precio del asado no solo preocupa en pesos, sino también cuando se analiza en moneda extranjera. En mayo, el valor del kilo de este corte se acercó nuevamente a los 10 dólares, un nivel que no se alcanzaba desde hacía dos meses. Este encarecimiento en dólares se explica por una combinación de factores: el crecimiento constante de los costos de la actividad en pesos frente a un tipo de cambio que se mantiene relativamente estable en los últimos meses.
El análisis en moneda dura también muestra un crecimiento sostenido del precio del asado desde enero del año pasado, lo que convierte a este alimento típico de la mesa argentina en un producto cada vez más inaccesible, tanto para el consumo interno como en comparación con los valores internacionales.