La ANSES habilitó por segunda vez en el año la inscripción para la entrega del beneficio social económico a los interesados en las Becas Progresar. La reapertura para que los estudiantes puedan anotarse a este programa nacional tuvo su fecha de caducidad, y quienes ya cumplieron con el trámite consultan cuánto tarda en aceptar la inscripción.
Durante julio, ANSES no solo oficializó lo que era el aumento para las Becas Progresar, sino que también comunicó que se abrió la segunda etapa de inscripción para los interesados al programa nacional. Desde la Administración Nacional de Seguridad Social informaron que ser aceptado o rechazado demanda entre 30 y 60 días.
El Ministerio de Educación de la Nación finalizó el 31 de agosto la segunda etapa de inscripción a las Becas Progresar, en sus cuatro categorías. El límite es de hasta 35 años para personas a cargo de un hogar monoparental con hijos de hasta 18 años.
Los resultados de la evaluación de la solicitud de acceso a las Becas Progresar 2023 se publican dentro de los 30 a 60 días hábiles posteriores al cierre de la convocatoria.
Las personas que se anotaron podrán verificar el estado de su solicitud de las Becas Progresar para saber si fueron aceptados. Para esto se deben seguir estos pasos:
– Ingresar a la plataforma Mi Anses: https://www.anses.gob.ar/informacion/mi-anses
– Acceder con CUIL y la Clave de la Seguridad Social.
– Allí se deberá seleccionar «Mi Progresar» y, luego, en » Ver estado de mi solicitud«, tendrás que colocar el número de DNI para saber si se cobra la Beca Progresar.
Las personas interesadas pueden inscribirse en todas las líneas de ese beneficio:
– Progresar 16 y 17 años.
– Progresar Obligatorio.
– Progresar Superior.
– Progresar Enfermería.
– Progresar Trabajo.
Temas