Cultura y Educación
Cuatro Puertas avisa: “no nos interesa cantar cualquier cosa”
La banda tiene siete años de existencia, pero en los últimos meses pisó al acelerador con presencia en plataformas digitales, planes fronteras afuera y más grabaciones.
La banda avanza según sus convicciones.
Aunque existe hace siete años y se conforma básicamente con cincuentones, Cuatro Puertas tiene ímpetus de banda joven: subió no hace tanto sus primeros cuatro temas a Spotify, pasó un verano más bien intenso en el rubro presentaciones y como evidencia de que va por más, el viernes (23 de mayo) desde las 19 tocará en Puerto San Carlos. Los muchachos todavía experimentan esa adrenalina que se apodera de todo músico cuando está por presentar temas nuevos. De hecho, es lo que harán.
Hizo de interlocutor ante El Cordillerano Andrés Larzen, hacedor de la música, voz y segunda viola del asunto. “En septiembre subimos nuestros cuatro primeros temas a Spotify: Aprendiz, Más allá, Sueños y Verdad. Nos pueden buscar, estamos como Cuatro Puertas”, invitó. Aunque a la luz del cariz que adoptaron los acontecimientos, puede parecer una eternidad, pero “también tocamos en ese mes en el Auditorio de Radio Nacional y fue una experiencia hermosa”, valoró el músico. Hoy, el ciclo en aquel espacio es un grato recuerdo.
Más o menos al mismo tiempo “hicimos otro tanto en la Biblioteca Raúl Alfonsín y en diciembre participamos de la Festi Feria que organiza el San José Obrero en el Centro Cívico”, evocó Andrés. “A 2025 lo empezamos tocando en Macacha, lo invitamos a Mariano Cuchi Barrientos para que haga sus temas y después en febrero, participamos del festival solidario Una mano para Epuyén que se hizo en Puerto San Carlos”.
Un tanto más acá en el tiempo “participamos del intercambio que organizaron Marcelo Saccomanno y MUEBA con una banda de Valdivia que se llama Solario. Fue la primera parte de un proyecto entre los dos países con la asociación de músicos de allá. Esperamos ansiosos la vuelta y poder viajar para mostrar nuestra música en Valdivia”, se esperanzan los Cuatro Puertas.
En definitiva, “este último tiempo fue bastante movido y también nos hemos dedicado a preparar temas nuevos. Tres de estas canciones las vamos a presentar el viernes, invitados por la parte de Cultura de la Municipalidad”, adelantó Larzen. Razones para estar “contentos, con bastante movimiento y mucha elaboración por la manera que tenemos de participar entre todos en el armado de los temas, los arreglos y la estética”, describió.
La música les sonríe a los Cuatro Puertas.
Las andanzas de Cuatro Puertas arrancaron siete años atrás, pero “la banda fue mutando desde 2018 hasta hoy. Arrancamos en un estilo medio pop y tocando sin dudas, rock. Si bien yo propongo las letras y la música, después el armado de los arreglos es colectivo y eso hace que tengan una estética muy particular”, resaltó. “Somos todos de una edad parecida, rondamos y también pasamos los 50 años. Eso nos lleva a un gusto similar por bandas de la década de 1970, del 60 o del 80”, apuntó.
Que sea rock
Pasa entonces que “cada uno con su instrumento -Leo Ramos desde el bajo, Hernán Quarto en batería y Gustavo Cymet en guitarra, conmigo en segunda guitarra y voz- aporta su gusto, que seguramente fue mamando desde la infancia y adolescencia: rock nacional y también internacional”, destacó. “Entonces, como es una construcción colectiva no hay una identidad única. Lo que se genera seguro que nos hace acordar a alguna de las bandas legendarias que escuchábamos en la juventud”, concedió Andrés.
Sin embargo, más allá del sonido hay un sello que la caracteriza. “El estilo de la banda está marcado por la necesidad de decir algo. No hay un tema que no tenga una letra referida a una problemática humana. No nos interesa cantar cualquier cosa, la mayoría de las canciones tienen una fuerte base en las letras y se complementan con un trabajo musical que se fusionando de la mano de cada integrante”.
Si bien el compromiso del viernes es importante para Cuatro Puertas, la vida artística continuará. “La proyección de la banda está en viajar a Chile en cuanto se pueda para completar el intercambio con Valdivia. También seguir grabando, no sólo los temas nuevos que no pasaron por el estudio sino los primeros que hemos hecho y seguimos tocando”, señaló el músico. “Esperan su turno para ser grabados porque la banda crece con los años, nos afianzamos simplemente por tocar juntos, compartir ideas y marcar el camino hacia dónde queremos ir”.
Comprensiblemente, “la banda no es la misma que en 2018, cuando empezamos. Entonces, vamos a seguir trabajando los temas de manera individual y completar la lista de canciones que ya están en Spotify. También tenemos el plan de hacer algún videoclip, aunque a veces se hace muy difícil combinar horarios, los nuestros y los de la gente que produciría y filmaría, pero bueno, a las ideas las tenemos claras”, adelantó.
A fin de cuentas, al anochecer del viernes “vamos a presentar toda esta manera de contar lo que pensamos a través de la música. Tenemos la ansiedad de tocar los temas nuevos por primera vez en público”, reveló Andrés. El valor de la entrada se reducirá a 5.000 pesos en puerta. Anticipadas se pueden obtener a través del alias cuatropuertasbrc.mp “Como nos suele pasar, pienso que va a ser una noche de disfrute, de risas y de un compromiso con mirarnos desde el escenario, con el público y reconocernos en lo que nos parecemos”, anheló. Quizás no hagan falta más argumentos.