Publicada
hace 11 mesesel
Ante la gran cantidad de usuarios que hay en Facebook, los ciberdelincuentes encuentran una oportunidad ideal para programar sus ataques. Sumado a esto, el entusiasmo por la inteligencia artificial ha llevado a que se cree una página falsa que promete acceso a un creador de imágenes, pero que resulta ser un engaño y un peligro para las personas.
A través de la aplicación de Meta, ciberdelincuentes están promoviendo una página falsa que promueve la descarga de una supuesta herramienta de IA llamada Midjourney. El sitio logró mantenerse durante casi un año, atrayendo a más de 1,2 millones de seguidores.
Cómo funcionaba esta página falsa en Facebook
Los investigadores de Bitdefender han revelado cómo este grupo de estafadores llevó a cabo su engaño. En primer lugar, se apoderaron de perfiles de Facebook existentes, modificando tanto las descripciones como las imágenes de perfil y de portada para hacerlas coincidir con la supuesta herramienta de IA, Midjourney, y otras similares como Sora AI, DALL-E, Evoto y ChatGPT 5.
Una vez que los perfiles estuvieron listos, los ciberdelincuentes desplegaron una serie de campañas de publicidad maliciosa, aprovechando la creciente popularidad de la IA. Utilizando descripciones convincentes, videos y fotografías generadas con esta tecnología, atrajeron a usuarios incautos a la página falsa, donde los esperaban enlaces fraudulentos cargados de malware.
El malware descargable tenía la capacidad no solo de infectar los sistemas de los usuarios, sino también de recopilar información confidencial, como credenciales de inicio de sesión, datos de tarjetas de crédito e incluso carteras de criptomonedas. Esta información robada podría utilizarse para cometer fraudes financieros o robar identidades, causando graves consecuencias para las víctimas.
Lo preocupante de esta estafa es su alcance masivo y su persistencia durante casi un año. Bitdefender ha señalado que las campañas de publicidad maliciosa a través de las plataformas de Meta (antes Facebook) tienen un gran alcance, especialmente entre los usuarios europeos. Países como España, Polonia, Italia, Alemania y Francia, entre otros, fueron blanco de estos ataques, afectando a una amplia gama de personas.
A pesar de los esfuerzos de seguridad, los ciberdelincuentes lograron mantener activa la página fraudulenta hasta el 8 de marzo de este año, cuando finalmente fue eliminada.
Cómo evitar ser víctima de este tipo de engaños
Ante esta amenaza creciente, es crucial que los usuarios adopten medidas proactivas para protegerse contra este tipo de estafas en línea. Aquí hay algunas recomendaciones a tener en cuenta:
El problema que llevó a Emma Watson a no querer trabajar más en cine y teatro
Robo en local de Onelli: los delincuentes se habrían llevado 2 mil dólares
Gerente general de JetSMART en Argentina: “Nos encantaría tener un vuelo directo Bariloche-Brasil”
Gabriela Borraro rumbo a los Juegos Mundiales de Deportistas Trasplantados: “Dar testimonio de que donar órganos es donar vida”
Guías de Turismo de Bariloche se manifestarán hoy frente a Parques Nacionales
La CGT ya definió la fecha del Paro Nacional contra el Gobierno: será el 8 de abril