Política y Economía
Cumbre del PRO: el partido votará a favor de la suspensión de las PASO
Macri se reunió con la mesa ejecutiva del partido y debatieron una postura frente a la agenda legislativa impulsada por el Gobierno.
Cumbre clave del PRO.
Mauricio Macri lideró un encuentro del PRO. La reunión tuvo lugar esta tarde en la sede del partido, ubicada en la calle Balcarce de la Ciudad de Buenos Aires. En este escenario, la dirigencia definió una postura ante la agenda legislativa presentada por el Gobierno nacional para las sesiones extraordinarias. Además, se abordó la posibilidad de firmar un acuerdo electoral con La Libertad Avanza.
El cónclave, iniciado alrededor de las 16 horas, se extendió por cerca de 90 minutos. Entre las conclusiones, el PRO tomó la determinación de apoyar la suspensión, en lugar de la eliminación, de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). “Preferimos posponer la realización de las primarias este año y revisar su viabilidad en el futuro”, explicaron.
Estuvieron presentes figuras centrales del macrismo, como Jorge Macri, María Eugenia Vidal, Cristian Ritondo, Diego Santilli y Soledad Martínez. También participó el gobernador Ignacio Torres (Chubut), junto con otros dirigentes, como Fernando de Andreis.
Tras el cierre de la reunión hubo declaraciones dirigidas a los medios, destacando la existencia de “una agenda compartida que puede ser abordada en conjunto”, según las palabras de Torres. Con optimismo, el dirigente enfatizó el acompañamiento a proyectos específicos, resaltando que la suspensión de las PASO sería más viable que una eliminación completa.
“Estuvimos todos los integrantes de la mesa de trabajo que armó el presidente del partido, Mauricio Macri, para poder armar una agenda de trabajo con el Gobierno. Y estamos dispuestos a dialogar cada vez que nos convoquen”, apuntó la diputada Silvia Lospennato.
Además, se discutió la viabilidad de un entendimiento electoral con La Libertad Avanza. A pesar de que las elecciones aún están distantes, los dirigentes subrayaron la necesidad de un acuerdo cimentado en objetivos comunes. “Falta para las elecciones. La coherencia implica tener una agenda común. Amontonarse sin tener proyectos en común es estar condenados al fracaso”, explicó Torres.
El expresidente Macri está mostrando una clara señal de colaboración, tratando de acercar posiciones con el oficialismo para avanzar en los temas más calientes de la actualidad política. Este esfuerzo, a pesar de las reservas y desconfianzas, está guiado por figuras como Hernán Lacunza, Silvia Lospennato y Ana Clara Romero, quienes representarán al partido en las mesas de negociación que darán forma a un panorama electoral aun por definirse.