Connect with us

Sociedad

De cuánto será la jubilación mínima de abril 2025 tras el nuevo aumento

Publicada

el

Deprecated: str_contains(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /var/www/html/wp-includes/shortcodes.php on line 246



Ya se conocen los montos de las jubilaciones para el cuarto mes del año.

En el contexto de ajustes económicos y adaptaciones a la inflación, la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) ha anunciado las cifras actualizadas para las jubilaciones y pensiones del mes de abril de 2025. Este ajuste ha sido comunicado a raíz del conocido índice de inflación del mes de febrero, y representa un importante cambio en los pagos que reciben los beneficiarios de estas prestaciones sociales.

Conforme al Índice de Precios al Consumidor (IPC), la inflación observada en febrero alcanzó el 2,4%. Bajo las disposiciones del Decreto 274/24, este porcentaje influye directamente en el ajuste que se aplica a las prestaciones del mes de marzo. Esto se debe a que la fórmula de movilidad implica un cálculo basado en el IPC de dos meses atrás, garantizando una correspondencia con la situación económica del país.

Es crucial destacar que la inflación de febrero se elevó al 2,4%, proponiendo un leve incremento frente al mes anterior. Cuando se observa la variación interanual, encontramos una cifra contundente del 66,9%. A su vez, al comparar con el índice inflacionario de noviembre del año anterior, se vislumbra una estabilización en la variación anual total en un 4,7%, evidenciando el entorno económico inestable.

En este marco, el cálculo permite prever entonces que a partir de abril de 2025, la jubilación mínima se verá incrementada alcanzando los $285.792,67. Por otro lado, aquellos jubilados con prestaciones máximas recibirán $1.923.114,11, asegurando la continuidad de soporte financiero acorde a los niveles inflacionarios.

No sólo las jubilaciones se verán afectadas por estos cambios. La Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM) llegará al umbral de los $228.634,13. Además, aquellos que se vean beneficiados por el suministro del bono adicional verán cómo su ingreso cresce hasta los $298.634,13 mensuales. De similar manera, las Pensiones no Contributivas (PNC) vinculadas a edades avanzadas o invalidantes estarán situadas en los $200.054,87, cifra que con el bono llegará a los $270.054,87.

Se debe notar también el cronograma de cobros establecido por ANSES para el mes de marzo de 2025. Esta información es vital para que los jubilados puedan organizar su economía personal para afrontar sus gastos inmediatos.

Así, para las jubilaciones y pensiones que no alcanzan la mínima, el calendario comienza el 12 de marzo para los beneficiarios cuyo DNI termine en 0 y culmina el 20 de marzo para aquellos en los que finaliza en 9. Por su parte, quienes superan la mínima tendrán una ventana de cobro que inicia el 21 de marzo y concluye el 28 del mismo mes, dependiendo igualmente de la terminación del documento nacional de identidad.