Noticias de Bariloche
Inicio » Sociedad » De shopping con el flamante billete de $2.000, el de mayor valor del país

De shopping con el flamante billete de $2.000, el de mayor valor del país

En vísperas de la Navidad de 2017 encontré 100 euros tirados en la vereda de Plaza del Emperador Carlos V, centro de Madrid, durante un rodaje de Álex de la Iglesia (director, entre otras grandes películas, de “El día de la bestia”). Sin nadie alrededor ni chances de encontrar al portador anterior del billete, me lo guardé en un bolsillo del jean. Una mañana de suerte; para mí, obvio. Tercer puesto en el torneo de la fortuna: de haber sido un billete de 500 euros, habría sido campeón mundial o al menos europeo; de 200; subcampeón. Faltaba chequear que no fuera trucho. No lo era. Lo confirmé esa misma noche: me compré, en un shopping repleto de consumidores navideños, unos buenos borceguíes de marca que me salieron ese precio: los tengo puestos en este instante.

Te puede interesar:

Todavía con antojo de dulces, caminamos hasta un kiosco de golosinas cercano, en Fitz Roy 1707. Nos atiende Cande, otra joven simpática. Simpática ella, no tanto los precios, que le hacen un desaire a nuestro billete máximo. Un chocolate grande, aquel de la vaquita violácea, cotiza 3.800 pesos, casi dos pares de científicos notables. Entramos en un limbo de indecisión, hasta que optamos por algo más austero: alfajores. Nos tientan unos que se llaman con el apodo de un famoso bailarín de tango, cuyo nombre verdadero era Ovidio José Bianquet: 450 pesos cada uno. Nos llevamos cuatro, de distintos sabores. Con el vuelto no nos alcanza para una pila (400 pesos), una maquinita de afeitar descartable (600 pesos), ni mucho menos para un atado de cigarrillos rubios (800 pesos, además no fumamos). Vamos con el puñado de caramelos.

Qué se puede comprar con el billete de $2000
En el local de comida venezolana los sánguches estuvieron fuera de nuestro alcance con el nuevo billete

En Honduras 5318, entramos en Rucio Moro, un local de comidas rápidas atendido por hermanos venezolanos, empáticos en lamentos inflacionarios. Sillas plásticas, globos coloridos, lucecitas parpadeantes, caballos dorados en sus patas traseras, horario de corrido de dos de la tarde a siete de la mañana. El interés que muestra Brian, uno de los muchachos, por el nuevo billete es menos histórico que comercial. Al margen de las medidas de seguridad informadas por el Banco Central, aplica, pragmático, el método de la raspadita para verificar su legalidad: lo frota contra un papel blanco, sobre el que queda impresa una estela morada. “Ok, morado. El de 1.000 es amarillo; el de 500, naranja; el de 200, rosado”, nos alecciona.

Ahora tratamos con Brian el pavoroso tema de la capacidad de compra del billete de 2.000. Escasa o muy escasa. La línea hamburguesas queda descartada. La más barata, simple de carne, cuesta 2.400; la más generosa, la venezolana, 3.700. Los sánguches también están fuera de nuestro alcance. Sólo nos quedan estas opciones: perro caliente (1.200 pesos), pancho (pensábamos que era lo mismo que perro caliente, pero no; 800 pesos). Gaseosa, también 800. Lo posible: perro caliente con gaseosa (2.000 redondos), sin propina; o arepa, a 1.800, sin bebida. Las arepas son como bombas molotov: pueden ir rellenas de chuleta, chorizo colorado, porotos negros, etc, y son selladas con queso blanco o amarillo. Típicamente venezolanas, nos dicen: sin lugar para los débiles.

Qué se puede comprar con el billete de $2000
En un local de ropa, casi nos vamos con las manos vacías, pero el vendedor recordó que tenía un par de medias por 1390 pesos

Dejamos el rubro gastronómico -suficiente por una tarde- y nos adentramos, sin esperanzas, en un local de ropa. Mancini, Honduras 5140. Nos atiende Nacho, vestido muy elegante y con un piano con candelabros como decoración a sus espaldas. Sin perder la cortesía, nos pone cara de que no vamos a llegar muy lejos con el nuevo billete. Una camisa cuesta 45.000 pesos: 22 billetes y medio de los nuevos. Un cinturón, 15.000; un perfume de la casa, 13.900; las remeras, en oferta especial, 7.900. Hasta que Nacho recuerda que tiene un par de medias cortas a 1.390. Eso es todo: ni las examinamos, igual van a quedar ocultas bajo los borceguíes.

En la ochava de Honduras 5102 golpeamos la puerta metálica de Estudio Clamor, moderno local de arquitectura y decoración de la más elegante y sofisticada. Claudia nos recibe con amabilidad y muestra interés en el nuevo billete: conoce a ambos científicos, pero ignora que Carrillo fue ministro de Perón, sólo recuerda que existe un hospital con su nombre. Apenas un producto de su local está al alcance del billete que esgrimimos: un spray ambiental, con fragancia a fresias, higos y rosas. Cuesta 2.100 pesos, pero nos hace el diez por ciento por pagar en efectivo. Hablando de rosas: en la calle venden rosas rojas a 500 pesos cada una. Un ramo de cuatro es el máximo romanticismo que podemos permitirnos.

Qué se puede comprar con el billete de $2000
En un moderno local de arquitectura y decoración conseguimos un spray ambiental por ese importe, con descuento por pagar en efectivo

De ahí, más prosaicos, nos vamos a la verdulería Gustavito, en Thames 1711, donde hay menos glamour pero en donde, imaginamos, nuestro billete va a rendir a fondo. Bueno, no tanto. Gustavo, un verdulero algo tímido: nos entrega un kilo de kiwis (1.400 pesos) combinado con un kilo de bananas (550). El billete nos daba para dos kilos de tomates redondos: 1.900 pesos. No para dos de manzanas rojas: 2.400 pesos. Sí para dos docenas de huevos: 1.800. Pero no son lo más indicado para volver a la redacción ni para llevarlos después a casa en colectivo. Mucho menos en taxi. Suponemos que con un billete de 2.000, o con una frenada brusca, el recorrido Palermo-Barracas podría transformarse en una quimera.

Qué se puede comprar con el billete de $2000
Imaginamos que el billete iba a rendir a fondo en la verdulería, bueno, no tanto (Fotos y video Matías Arbotto)

Seguir leyendo:

Empieza a circular el nuevo billete de 2.000 pesos

La fuerte pérdida de valor del billete de $2.000 desde que se anunció hasta que salió a la calle

Noticias de Bariloche

Somos el primer periódico digital de San Carlos de Bariloche que recopila la visión de los principales medios de la ciudad.

Radio Black 95.9

Radio MDM 103.7

Radio ONE+ 99.7

Radio Rock & Pop 102.7

Radio Hits 89.9

Hora actual en
San Carlos de Bariloche, Argentina

Seguinos en FACEBOOK

Facebook Pagelike Widget