Noticias de Bariloche
Inicio » Bariloche » Defensoría propone revisar la ordenanza de 2013 sobre ruidos molestos

Defensoría propone revisar la ordenanza de 2013 sobre ruidos molestos

“Es un tema complejo, que lleva larga data, nosotros recibimos la visita de los vecinos a partir de finales del año pasado”, expresó Analía Woloszczuk sobre los reclamos de vecinos por ruidos molestos y las clausuras de varios locales en la ciudad por este motivo.

Explicó que más allá de cómo se miden los ruidos referían que eran viviendas que escuchaban y no se respetaban los horarios. ´“Empezamos a recibir de diferentes lugares y por eso firmé una resolución de abocamiento, que es la necesidad de la ciudadanía de tratar un tema e investigarlo“, comentó. Inicialmente se analizó la normativa. “Nos encontramos que la ordenanza que regula los ruidos molestos data de 2013, donde Bariloche tenía una problemática que no es la misma que hoy”, señaló y agregó que en ningún momento los vecinos se oponen a la explotación comercial. Se hicieron mesas de diálogo en la que los dueños podrían hablar con los vecinos y explicarles que están haciendo las habilitaciones en función de lo que dice la normativa.

Más allá de medir el ruido dijo que los vecinos mostraban videos y audios y entendieron que esta ordenanza del 2013 tiene que ser revisada y reglamentada de otra manera. “Los vecinos tienen que ser escuchados y las autoridades tieen que aplicar una normativa más acorde con el movimiento turístico“, sostuvo.

Reconoció que los espacios de esaparcimiento son necesarios y en cuanto a artistas callejeros dijo que los vecinos también plantearon reclamos. “Sobre todo quieren que haya respeto en cuanto a horarios de descanso, organizarse si es fin de semana o día de semana”, dijo y aclaró que están trabajando en proponer una nueva ordenanza que sea consensuada con los veicnos y nuestra articulación.

Consideró que es fundamental al dar las habilitaciones que se analice en qué espacios se dan y cuál es la historia de ese barrio y cómo fue creciendo. Mencionó que es importante tener en cuenta cómo disponer la acústica y generar espacios donde la convivencia no se torne en un conflicto que luego tenga una escalada. “Sigo trabajando en esa línea”, sostuvo y aclaró que la Defensoría no puede presentar un proyecto de ordenanza a ser tratado.

En cuanto a la ordenanza dijo que es complejo hacer ese tipo de medición, sino que se fija en lo que plantean los vecinos y se puede apreciar al pasar por el lugar. “Es para la diversión y el esparcimiento, pero cruzando ciertos límites es lo que genera que los vecinos digan no podemos descansar ni tener una convivencia pacífica”, sostuvo y remarcó que no es que los vecinos se opongan a que haya trabajo y oferta gastronómica y de diversión en la ciudad.

Dijo que está avanzando en un acta de recomendación para sugerir al legislativo para que discutan esta ordenanza en cuestión y mientras tanto sigue haciendo pedidos de informe, además de organizarse reuniones con los inspectores que explican la cantidad de actas registradas y las dificultades que tienen.

“No se trata de una o dos quejas sino que es un cúmulo”, sostuvo y aclaró que la idea no es que la música se convierta en un ruido molesto, sino que se trata del volumen con el que se escucha.

Noticias de Bariloche

Somos el primer periódico digital de San Carlos de Bariloche que recopila la visión de los principales medios de la ciudad.

Radio Black 95.9

Radio MDM 103.7

Radio ONE+ 99.7

Radio Rock & Pop 102.7

Radio Hits 89.9

Hora actual en
San Carlos de Bariloche, Argentina

Seguinos en FACEBOOK

Facebook Pagelike Widget