Actualidad
Denuncian citaciones con direcciones erróneas a personas con discapacidad
Vecinos alertan sobre cartas documento enviadas por la Agencia Nacional de Discapacidad con turnos obligatorios en direcciones inexistentes.
La situación genera complicaciones y malestar en las familias y comunidad educativa de Cre Arte Bariloche. Foto: archivo
En las últimas horas personas con discapacidad comenzaran a recibir cartas documento enviadas por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en las que se los convoca, con carácter obligatorio, a presentarse en una dirección asignada para una reevaluación de su condición como beneficiarios de pensiones no contributivas.
La situación genera complicaciones y malestar en las familias ya que la dirección indicada en las citaciones (Av. Bustillo 6276) corresponde a un establecimiento turístico privado, cuyos responsables aseguran no tener vínculo alguno con ANDIS ni conocimiento del trámite. Para sumar confusión, en el lugar se colocó un cartel derivando a otra dirección cercana, que también resulta ser un domicilio privado sin vinculación con el organismo nacional.
Las familias manifestaron, a través de un comunicado, su preocupación por el tiempo y las complicaciones de traslado que genera lo que calificaron como ‘una broma de mal gusto’ hacia las personas con discapacidad.
“Es un trámite de imposible cumplimiento”, expresaron desde organizaciones que acompañan a personas con discapacidad. Denunciaron, además, que reunir la documentación médica solicitada con urgencia se vuelve extremadamente difícil , sumado a las condiciones climáticas adversas, la geografía de la ciudad, la falta de accesibilidad y el hielo que dificulta la movilidad.
Desde las organizaciones explican que la carta documento ofrece como única vía de consulta un “chatbot”, lo cual resulta inaccesible para muchas personas con discapacidad, especialmente aquellas que no manejan herramientas digitales, no pueden leer la carta o no cuentan con acompañamiento institucional. Incluso quienes intentaron hacer la consulta digital con ayuda, obtuvieron siempre la misma respuesta automática: debían presentarse en la dirección errónea.
“Las personas destinatarias de estas citaciones no son simplemente beneficiarios; son sujetos de derecho, y como tales, deben contar con condiciones adecuadas de accesibilidad, tanto urbanas como comunicacionales, tal como establece la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (Ley 26.378), con jerarquía constitucional”, advierten en el comunicado.