Noticias de Bariloche
Inicio » Nacionales » +Noticias » Desde el Parlamento Mapuche insisten en que el Estado comete un delito al no permitir acceder al rewe

Desde el Parlamento Mapuche insisten en que el Estado comete un delito al no permitir acceder al rewe

Ante la cercanía de una reunión en Bariloche enmarcada en la mesa de diálogo por la situación de Villa Mascardi, el werken (vocero) de la Coordinadora del Parlamento del Pueblo Mapuche-Tehuelche de Río Negro, Orlando Carriqueo, quien es uno de los referentes indígenas que representa la posición de la comunidad Lafken Winkul Mapu, dijo que la expectativa  que tiene sobre el encuentro “es que haya una propuesta que tienda a resolver el conflicto, teniendo en cuenta el derecho internacional”.

Así, el werken explicó que, en su parecer, la problemática “debe solucionarse en ese marco, el cual define las pautas para la resolución de cuestiones territoriales con comunidades”.

En ese sentido, Carriqueo habló de “la importancia del respeto al derecho indígena y el internacional”, donde, destacó, se hace mención “al sistema de salud mapuche”.

De esa manera, aludiendo a que una de las mujeres que permanecen detenidas desde el desalojo del 4 de octubre de 2022 es considerada por algunos mapuches como “una machi”, es decir, una especie de sanadora, recalcó el valor que tiene para ellos lo que denominan rewe (algo así como un altar, un sitio sagrado). “Tienen que devolverlo”, señaló Carriqueo al respecto, para luego considerar que, con la prohibición de acceso, “el Estado está cometiendo un delito”.

Lee también: ¿Cómo explica el Museo de la Patagonia lo que es ser “machi”?

Sobre una especie de renacer de las costumbres indígenas en ciertos sectores que se identifican como parte de los pueblos originarios, Carriqueo remarcó: “En el último tiempo hemos tenido una revalorización de nuestro sistema tradicional que se vio interrumpido hace ciento cuarenta años con la Campaña del Desierto”.

Cabe recordar que está pautado que el segundo encuentro de la mesa de diálogo entre funcionarios nacionales y referentes mapuches que representan la posición de la denominada comunidad Lafken Winkul Mapu, tras dos postergaciones, se concrete el viernes en Bariloche (la primera reunión fue en Buenos Aires).

Noticias de Bariloche

Somos el primer periódico digital de San Carlos de Bariloche que recopila la visión de los principales medios de la ciudad.

Categorías

Hora actual en
San Carlos de Bariloche, Argentina