Noticias de Bariloche
Inicio » Nacionales » +Noticias » Día de la Memoria: marcha por los desaparecidos y los muertos de la refinería NAO

Día de la Memoria: marcha por los desaparecidos y los muertos de la refinería NAO

Las agrupaciones que nuclean a familiares de detenidos, desaparecidos, expresos políticos, HIJOS y nietos, más diferentes expresiones políticas, gremiales y las familias de los trabajadores muertos por la explosión de la refinería NAO, marcharon esta tarde en Cutral Co y Huincul. La columna llegó hasta el sitio de la Memoria, donde se desarrolló el acto.

Como ocurre cada 24 de marzo, en el día de la Memoria, por la Verdad y Justicia, integrantes de la comisión de Familiares de desaparecidos en Cutral Co y Plaza Huincul, se congregaron en la plazoleta de El Reloj y se movilizaron hasta el sitio de la Memoria. Es allí donde figuran los nombres de los 19 vecinos desaparecidos más un bebé que nació en abril de 1977.

La bandera de arrastre lleva el nombre de todos ellos y encabezó la caminata. Pablo Hodola, hijo de Oscar Hodola y Sirena Acuña, pareja desaparecida destacó la importancia de la jornada y la participación de las organizaciones.

Luego fue Beatriz Moreno, la encargada de hablar y resaltó la tarea de las madres de los desaparecidos, quienes «inauguraron para muchos de nosotros una nueva modalidad de militancia». Recordó además, al docente recientemente fallecido «Nano» Balbo y a Carlos Fuentealba.

Representantes del PTS, Polo Obrero dejaron su mensaje. Luego fue el momento para las familias de los trabajadores muertos en la explosión de NAO. La hija de uno de ellos, Víctor Herrera explicó el motivo por el que cada 22 se movilizan.

Ese día «se detuvo la vida de tres familias. Esa explosión arrasó con todo y en ese lugar estaban Fernando Jara, Gonzalo Molina y mi papá, Víctor Herrera trabajando». Se preguntó cómo pueden ser que en un lugar de trabajo pierdan la vida. Y se respondió: «cuando la seguridad no está y los responsables no hicieron nada para evitarlo, es evidente que eso suceda»

Subrayó que marcharon por los tres operarios, pero también para que no les suceda a otras familias. «Vamos a luchar para que los responsables respondan ante la justicia y ante las familias», concluyó la hija de Vitoco.

El grupo de poesía «Alkitara» dejó reflexiones y además en el espacio se colgaron poemas que podían ser retirados por quienes así lo quisieran. Luego, se hizo una representación teatral.

A la mañana, en el mismo lugar, se hizo el acto oficial organizado por la comuna cutralquense.

Para comentar esta nota debes tener tu acceso digital.
¡Suscribite para sumar tu opinión!

Noticias de Bariloche

Somos el primer periódico digital de San Carlos de Bariloche que recopila la visión de los principales medios de la ciudad.

Radio Black 95.9

Radio MDM 103.7

Radio ONE+ 99.7

Radio Rock & Pop 102.7

Radio Hits 89.9

Hora actual en
San Carlos de Bariloche, Argentina

Seguinos en FACEBOOK

Facebook Pagelike Widget