Conecta con nosotros

Sociedad

Día de la Reafirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas: la reflexión de un destacado veterano de guerra

Publicada

el



El ex combatiente de Viedma, Jorge Torres, destacó la importancia de seguir reclamando la soberanía argentina de las islas.

Esta efeméride conmemora en nuestro país la designación en el año 1829 de Luis Vernet como gobernador argentino en las Islas Malvinas, quien estaba trabajando en la colonización de Puerto Soledad.

El 10 de junio se celebra en Argentina el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y Sector Antártico. Esta fecha conmemora la creación de la Comandancia Política y Militar de las Malvinas y las islas adyacentes al Cabo de Hornos en 1829, cuando el gobierno de Buenos Aires nombró a Luis Vernet como primer comandante político de las islas.

En la mañana de Radio Noticias (105.5, Viedma), estuvo Jorge Torres destacado veterano de Malvinas quien mencionó “Varios 10 de junio marcaron nuestros reclamos soberanos y bueno, hoy no estamos teniendo el eco que realmente tendríamos que tener”.

Seguidamente recordó que significa esta fecha: “En lo personal, un 10 de junio de 1972, aun estábamos ya en los últimos combates en Malvinas, luchando contra el enemigo histórico”. 
Esta fecha, suele ser poco recordada por la población en general, ya que pareciera que los actos de soberanía en las islas se remontan solo al 2 de abril de 1982, pero nuestro país estuvo realizando acciones importantes antes de esa fecha, que muchos desconocen.

“Yo considero que aun hoy somos un país soberano, ni siquiera libre, porque tenemos un 30% de nuestro territorio usurpado por un enemigo histórico que nos está robando usufructuando riquezas en nuestro mar” analizó Torres.

Cabe recordar que hace mucho tiempo, entre los gobiernos argentino y británico, se llegó a un acuerdo con el propósito de contribuir en forma positiva a solucionar la situación de las islas Malvinas. Una medida tendiente a tal finalidad fue el establecimiento de un servicio aéreo regular de transporte entre nuestro territorio y el archipiélago.

En este sentido, Torres subrayó: “Los veteranos de guerra estamos preocupados en el futuro y en la usufructuaron de recursos porque entendemos el contexto actual y nacional… pero tenemos que hablar de la soberanía en los mares del atlántico y del sur”.

El ex combatiente, señalo que “Malvinas es una causa nacional de todos que nadie se tiene que adueñar de ellas, si bien a nosotros nos tocó pisar su suelo, sentir su aire, es de todos”. Y cerró con una invitación a la población en general para “que hablemos de Malvinas todo el año y es futuro”.