La fecha elegida no es azarosa. El 2 de Junio de 1884, a raíz de un voraz incendio en La Boca, un vecino llamado Tomás Liberti y su hijo organizaron, junto a un grupo de personas del barrio, una cadena humana para apagar las llamas que amenazaban propagarse rápidamente en las construcciones aledañas. Así fue como este suceso dio nacimiento a la creación del primer Cuerpo de Bomberos Voluntarios que hoy cumple 132 años de vida.
En diálogo con el móvil de Noticiero Seis, Francisco Silva de Bomberos Cuartel Central explicó que “esta es una campaña que se inició en la pandemia, donde nosotros no pudimos realizar los festejos correspondientes”.
Indicó que esta iniciativa espontánea tiene como consigna “colocar en los frentes de las casas globos amarillos, naranjas y rojos y la gente los subía a las redes sociales, para después nosotros subirlas a nuestras redes”.
“Este año ya lo hemos convertido en una campaña que se llama “Coloreando el 2 de junio”, en donde hacemos una invitación a toda la comunidad obviamente a poder repetir esto y a la gente que se quiera sumar que todavía no lo haya hecho”, señaló Silva.
En la actualidad, Argentina cuenta con más de 43.000 bomberos voluntarios, de los cuales 7000 son mujeres, distribuidos en más de 900 cuerpos en todo el país.
TE PUEDE INTERESAR: Cómo fue el operativo de Bomberos Voluntarios para apagar el incendio de San Francisco III