Sociedad
Día Mundial de la Hipertensión: una de cada tres personas adultas es hipertensa en Argentina
sábado 17 de mayo de 2025
En el marco del Día Mundial de la Hipertensión Arterial (HTA), que se conmemora cada 17 de mayo, el Ministerio de Salud de Río Negro impulsa la campaña “Mide tu presión arterial con precisión, controlala, vive más tiempo”, con el objetivo de promover la prevención, el diagnóstico y el tratamiento oportuno de esta enfermedad silenciosa pero muy frecuente.
Según datos oficiales, en Argentina el 36,3% de las personas adultas (mayores de 18 años) padece hipertensión. Es decir, casi 4 de cada 10. Esta condición es el principal factor de riesgo cardiovascular y se vincula directamente con el 30% de las muertes en el país.
Se considera que una persona tiene hipertensión arterial cuando su presión máxima es igual o superior a 140 mm Hg y/o la mínima igual o mayor a 90 mm Hg.
Uno de los mayores desafíos es que la mayoría de las personas hipertensas no presentan síntomas, por lo que los controles periódicos de salud son fundamentales para detectar la enfermedad a tiempo y evitar complicaciones graves como:
-Infartos de miocardio
-Accidentes cerebrovasculares (ACV)
-Enfermedad coronaria
-Insuficiencia cardíaca
-Enfermedad renal crónica
La hipertensión se puede prevenir
Desde Salud se recuerdan seis recomendaciones claves para prevenir la hipertensión y mejorar la calidad de vida:
Alimentación saludable: reducir la sal a menos de 5 gramos por día (menos de una cucharadita), evitar alimentos con alto contenido de sodio y consumir al menos cinco porciones de frutas y verduras al día.
Actividad física: realizar ejercicios aeróbicos o de fuerza moderada al menos 30 minutos por día o 150 minutos semanales.
Reducción de peso: perder 5 kg puede reducir entre 2 y 10 puntos la presión máxima.
Abandono del tabaco: dejar de fumar y evitar la exposición al humo de productos de tabaco.
Consumo moderado de alcohol: no más de dos medidas estándar por día en hombres y una en mujeres (según OMS: 330 ml de cerveza, 140 ml de vino, 70 ml de licor o 40 ml de bebida fuerte).
Manejo del estrés: a través de técnicas como meditación, actividad física y vínculos sociales positivos.
Invitación a la comunidad
El Ministerio de Salud invita a la población a acercarse a los centros de salud de toda la provincia para controlarse la presión arterial de forma gratuita y periódica. Asimismo, se recuerda a las personas ya diagnosticadas la importancia de mantener el tratamiento médico y sostener hábitos saludables para un mejor control.
La prevención, el conocimiento y el compromiso personal son herramientas clave para reducir el impacto de la hipertensión en la población y construir comunidades más sanas.