Policiales y Judiciales
Diez años y cuatro meses para un delincuente que le unificaron las condenas y lo declararon reincidente
Los jueces Romina Martini, Marcelo Álvarez Melinger y Gregor Joos tomaron la decisión ante el comportamiento del malviviente.
Una medida judicial sobre los comportamientos indebidos de un hombre / Foto Ilustrativa Facu Pardo
Franco Seguel, oriundo de Viedma pero afincado en Bariloche hace años, según surge de sus propios antecedentes penales, fue sometido a un proceso de unificación de penas a partir del pedido del fiscal Gerardo Miranda.
El representante del Ministerio Público Fiscal requirió la aplicación del sistema de suma aritmética y la imposición de una pena única de diez años y seis meses de prisión de cumplimiento efectivo, detallando los distintos antecedentes del sujeto.
En tal sentido explicó que en octubre de 2020, un tribunal integrado por Marcelo Álvarez Melinger, Juan Pablo Laurence y Romina Martini, le impuso la pena de siete años y seis meses de prisión efectiva, por diversos hechos investigados en distintos legajos judiciales y encuadrados en las figuras de lesiones culposas graves por la conducción imprudente y antirreglamentaria de un vehículo automotor; robo agravado por el uso de arma blanca; robo agravado por haber sido cometido con escalamiento y efracción en grado de tentativa; robo en grado de tentativa; desobediencia y violación de las medidas para impedir la propagación de una pandemia y otros dos robos agravado por escalamiento en grado de tentativa.
Más acá en el tiempo, en marzo de este año, el juez Gregor Joos le impuso una pena de tres años de prisión efectiva, por un hecho encuadrado en las figuras de lesiones leves y amenazas coactivas agravadas por el uso de arma.
El fiscal argumentó que no correspondía la aplicación de otro método más benévolo como el compositivo, porque Seguel contaba con muchos hechos delictivos en su haber, siendo los siete primeros cometidos en un reducido espacio temporal: entre marzo de 2019 y junio de 2020, y que además, el último hecho fue perpetrado por Seguel ya estando dentro del Establecimiento de Ejecución Penal.
El defensor particular Jorge Pschunder cuestionó el requerimiento fiscal y valoró “los cambios positivos en la conducta” de su asistido, que inclusive le permitieron acceder a salidas transitorias en el último tiempo y solicitó aplicar el método compositivo, con la sanción de una pena única de diez años y cuatro meses..
El propio Seguel tomó la palabra en la audiencia y realizó algunas breves manifestaciones en orden a su cambio de comportamiento en los últimos años, manifestando que sin perjuicio del último hecho por el que fue condenado, ha obtenido las salidas transitorias, ha realizado tratamientos por sus adicciones, ha llevado a cabo distintos trabajos dentro y fuera del Penal, y ha hecho cursos de carpintería, entre otras cosas. Por lo que sostuvo que sus buenas calificaciones y las salidas transitorias han sido obtenidas por mérito propio.
Los jueces evaluaron que Seguel, cumpliendo pena, cometió un delito grave que puso en evidencia su claro desprecio hacia el sistema penal y recordaron que en el juicio abreviado por ese hecho se le impuso una pena mínima, bajo una calificación legal generosamente escogida por la fiscalía, teniendo en cuenta que cometió ese hecho dentro del Establecimiento Penal y contra compañeros de celda.
No obstante lo anterior, apuntaron que “si bien están dadas todas las condiciones para que apliquemos el método aritmético para la unificación de estas penas, entendemos que el defensor con buen y razonable criterio, propuso esta disminución en dos meses, que, como él mismo dijo, no es sustancial” y cerraron apuntando que “se hará lugar a esta pequeña morigeración, en el entendimiento de que esto conlleva un mensaje positivo para el acusado, en relación a la mejora en su comportamiento”.
En torno a la declaración de reincidencia que también cuestionó el defensor, los jueces evaluaron que “No hay modo de evitar la reincidencia, si es trata de una persona que cumplió total o parcialmente una pena de prisión efectiva y comete otro delito, como ocurre en el presente caso”.