Noticias de Bariloche
Inicio » Argentina » Río Negro » Bariloche » Noticias Bariloche » Dina Huapi elige: los candidatos a Intendente presentaron sus propuestas en el Seis TV

Dina Huapi elige: los candidatos a Intendente presentaron sus propuestas en el Seis TV

 

En una emisión especial de De la A a la Z los cinco candidatos a Intendente expusieron sus propuestas para que los vecinos de Dina Huapi puedan conocer sus ideas, de cara a los próximos comicios municipales de este domingo.

En este marco, los candidatos de Cambia Dina Huapi, Dina Huapi Futuro, Unión Cívica Radical, Movimiento Popular por Dina Huapi y Vamos con Todos pudieron expresar sus deseos de gobernar la localidad. Cabe destacar que el orden de exposición fue definido en un sorteo previo, el cual respetaremos para describir qué propuso cada uno.

 

Franco Dalle Luche – Cambia Dina Huapi

El enfermero e integrante de la coalición Cambia Río Negro expresó que buscará llevar adelante “un reconocimiento sanitario de la población, dando cobertura de salud en el Polideportivo para que las actividades sean cuidadas”.   

Además, adelantó que tendrá “una fuerte impronta en la revisión de las tasas, en función del costo estimativo y en función a escala de Pymes”, sumado al trabajo con emprendedores de la localidad. 

En otro tramo de su alocución, analizó que “como enfermero se que hacer un diagnóstico preciso es esencial, vamos a trabajar en hacer un diagnóstico con un inicio de gestión acorde al presupuesto”.

Franco Dalle Luche. Foto: Marcelo Martínez.

Otra propuesta se enfoca en hacer un “informe de planificación urbana sostenible, básicamente que se pueda sostener en el tiempo y que contenga el crecimiento demográfico”. Tarea que aseguró que “no nos puede llevar más de seis meses, pero mientras tanto daremos la contención adecuada; en realidad más que promesas, tenemos que hablar sobre el concreto”. 

Otros puntos que destacó en su agenda de trabajo fueron en relación a la salud animal “con el control del cuatrerismo, mayor control de seguridad en el disfrute de la temporada de verano con una flota de guardavidas, control de las calles de la ciudad con cámaras, potenciar las organizaciones sociales ambientales y dar prioridad a las juntas vecinales, para escuchar la voz de los vecinos”. 

 

Gerónimo Barraquero – Dina Huapi Futuro

El actual presidente del Concejo Deliberante de Dina Huapi dijo tener “un equipo bien dinahuapense” y se presentó: “Amo el lugar donde vivo, tengo 11 años con un comercio en el pueblo donde vivo hace 25 años, soy un vecino más”.

Indicó que en la vecina localidad “los problemas son cinco clásicos y cíclicos: salud, transporte, seguridad, accesibilidad y agua”. Indicó también que si es elegido Intendente “vamos a ampliar la salita de la comunidad, vamos a ampliar el horario de atención y sumar equipamiento, además de cursos y convenios con enfermería para dar capacitaciones”. 

Sostuvo que en materia de seguridad tendrá “una persona idónea en el consejo de seguridad para tener nexos”  y aclaró que “la seguridad no solo son las cámaras” por lo que “hay que gestionar a través de la CEB y las junta vecinales la iluminación”. 

Gerónimo Barraquero. Foto: Marcelo Martínez.

Por otra parte y al inicio de la segunda ronda de exposiciones expresó a los vecinos que lo estaban escuchando: “Decirles a los que están mirando del otro lado que estoy bastante incomodo con este atuendo, yo hubiese venido de musculosa y shorcito pero bueno el canal merece respeto y por eso me puse la camisa”. 

“Para Ñirihuau contarle que ya arranco la obra del SUM donde voy generar la escuela de arte y folclore, ya esté el colectivo minibus para que los chicos vengan a la colonia de verano y vamos a agregar la colonia de invierno; continuaremos con la instalación de los tanques, 450 mil litros más de agua para la comunidad”, indicó. 

 

Hugo Cobarrubia – Unión Cívica Radical 

El ex comisionado de fomento y jefe comunal del primer gobierno cuando Dina Huapi pasó a ser un Municipio más de la provincia apeló a su experiencia en gestión y expresó: “Comencé como comisionado de fomento en el 96, tengo experiencia que mi trayectoria me ha dado, las bases de Dina Huapi la hicimos nosotros y fuimos acompañando el crecimiento”.

Asimismo, aseguró que el gestionó el Polideportivo y que con el correr de los años “fuimos creciendo y agregando obras, un destacamento de la policía, la oficina de turismo también fue en mi gestión y fue hecho solamente con muy poco personal, y mucho esfuerzo y dedicación”. 

“Necesitamos tener voluntad de trabajo, se que optimizando los recursos que actualmente tiene el municipio podemos avanzar. Mi prioridad es el hospital, hace mas de 10 años construí la sala de primeros auxilios”, también recordó. 

Hugo Cobarrubia. Foto: Marcelo Martínez. 

 

En este sentido precisó que “en caso de ser elegido vamos a achicar la planta política, con esa plata podemos lograr hacer una obra por año” y afirmó que en materia de seguridad “el municipio tiene responsabilidades hasta cierto punto, colocar cámaras pero con un centro de monitoreo en Dina Huapi para vivir un poco más seguros”. 

“Ñirihuau ha quedado relegado en el tiempo, la idea que nosotros tenemos es hacer un SUM donde se puedan aplicar actividades recreativas y deportivas y en el mismo edificio hacer una sala de primeros auxilios”, indicó en otra parte de sus propuestas.

 

Alejandro Corbatta – Movimiento Popular por Dina Huapi

El ex concejal indicó que su gestión la va dividir en dos, una enfocada en “el trabajo interno y reducir las secretarias de 6 a 3, poniendo en valor al trabajador de planta permanente, jerarquizar a los que están”. 

Buscará también hacer un “mejoramiento de calles para la expansión comercial para que eso también derive en mayor contratación” y desde el municipio realizar “una bonificación”. 

Alejandro Corbatta. Foto: Marcelo Martínez.

Entre otros puntos, manifestó: “Vamos a desarrollar reciclaje con plásticos y todo lo que derive para la construcción”

En el segundo eje externo de su propuesta señaló que se trata de temas como “las cloacas, salud, gas, transporte y seguridad”. Para este último, propuso optimizar la seguridad ya que “hay dos destacamentos, el del limay y de las chacras”.

“Hay que renegociar la coparticipación y mejorar los propios”, aseguró y analizó que si “sentamos a cualquier vecino de Dina Huapi el lo va a relatar mejor que yo lo que falta, el vecino ya sabe lo que necesita, el problema es el cómo”. 

“El como está en mejorar los ingresos, reducir el gasto publico, no tocar un solo peso del presupuesto”, finalizó. 

 

Leonardo Nicolas – Vamos con Todos

“Tengo 42 años y a  Dina Huapi llegué hace 18 años, cuando uno de mis hijos estaba en la panza” comenzó su presentación. Aseguró que “tanto salud como seguridad, transporte y educación son gestiones que hay que hacerse en provincia y lo vamos a llevar adelante porque sabemos que hay que tocar la puertas, siempre y cuando nuestro proyecto sea concreto”. 

Con respecto a la Seguridad, expresó: “Hay que tener una política seria al hablar sobre esto, la iluminación tambien es una herramienta importante para seguridad, necesitamos incorpor nueva luminaria y cambiar las que están a luces led”. 

“Vamos a proponer la creación de un espacio de las juntas vecinales ya que estos espacios serian recreativos para que culturalmente la población pueda expresarse, de cada uno de los vecinos”, señaló. 

Leonardo Nicolás. Foto: Marcelo Martínez. 

En relación a Ñirihuau afirmó: Lo que tenemos para proponer es llevar una delegación del corralón municipal para que haya un acceso rápido, también un centro de acopio para el plan calor, hay un olvido total de este barrio”. 

 

Noticias de Bariloche

Somos el primer periódico digital de San Carlos de Bariloche que recopila la visión de los principales medios de la ciudad.

Radio Black 95.9

Radio MDM 103.7

Radio ONE+ 99.7

Radio Rock & Pop 102.7

Radio Hits 89.9

Hora actual en
San Carlos de Bariloche, Argentina

Seguinos en FACEBOOK

Facebook Pagelike Widget