Policiales y Judiciales
Dinero de 4 países y un coctel tremendo de drogas: así cayó una pareja narco en el centro de Córdoba
Los investigaron durante varios meses y finalmente ayer fueron detenidos. Podrían ser la punta del iceberg de una poderosa red internacional.
El centro de Córdoba se convirtió en el escenario de una operación policial que culminó con el arresto de una pareja acusada de tráfico de drogas. El hombre de 42 años y su compañera de 27 años llevaban meses bajo la vigilancia de las autoridades antes de caer en las redes de la justicia. Operaban en la modalidad de entrega a domicilio o ‘delivery’, una tendencia cada vez más frecuente en el ámbito del narcotráfico, según informaron fuentes oficiales.
La Brigada de Investigaciones de la Fuerza Policial Antinarcotráfico realizó un despliegue inicial en la avenida Maipú al 300, una de las arterias principales del centro de la capital cordobesa. Fue allí donde capturaron a la joven vendiendo estupefacientes en plena calle. La imagen fue casi cinematográfica: policías abriendo sus caminos entre los transeúntes para apoderarse de la vendedora mientras ofrecía su peligroso producto a clientes potenciales, ajenos al desenlace inesperado de la jornada.
Siguiendo los procedimientos de rigor, la FPA también ejecutó una inspección minuciosa en el domicilio compartido por la pareja, situado en la misma cuadra donde detuvieron a la mujer. En su interior se halló un extenso y variado inventario de drogas que sorprendió incluso a los investigadores experimentados. Con un arsenal de 166 dosis de cocaína, 28 de marihuana, 125 sellos de LSD, entre otras sustancia, quedaba en evidencia el alcance de la operación liderada por la pareja.
Además del coctel de narcóticos, los oficiales encontraron una suma considerable de dinero en efectivo, repartido en monedas de cuatro países que indican el alcance internacional de su clientela. Fueron confiscados un total de 134.050 pesos argentinos, 880 dólares americanos, 7 reales de Brasil y 67.000 guaraníes paraguayos. Esta variedad no sólo indicaba el ingente volumen de ventas, sino también una estructura de operación sólida capaz de lidiar con transacciones transnacionales.
El procedimiento ya arrojó sus primeros resultados: con la confiscación de las sustancias ilícitas y las detenciones ejecutadas, las autoridades trabajan ahora en el desmontaje de la red subyacente que esta pareja podría integrar. Con todas las pruebas al alcance de la Fiscalía de Lucha Contra el Narcotráfico, el análisis de este microempresariado de las drogas promete nuevas revelaciones en los próximos meses.