Conecta con nosotros

Actualidad

Diputados aprobó un aumento del 7,2% de las jubilaciones y la restitución de la moratoria

Publicada

el



También se aprobó una suba del bono a $110 mil. Falta la aprobación del Senado, aunque el gobierno nacional ya adelantó que vetará los proyectos.

Hubo 142 votos afirmativos, 67 en contra y 19 abstenciones.

Bloques de la oposición dura y dialoguista de la Cámara de Diputados lograron la media sanción de un proyecto de aumento del 7,2% para las jubilaciones y pensiones (excepto los regímenes especiales). A esto se suma un incremento para el bono, que pasará de $70 mil a $110 mil y se actualizará por inflación. También fue aprobada la restitución por dos años de la moratoria previsional.

El aumento de los haberes y el bono fue aprobado con 142 votos afirmativos, 67 en contra y 19 abstenciones. Los votos a favor estuvieron conformados por Unión por la Patria, el Frente de Izquierda, la Coalición Cívica, Encuentro Federal, Democracia para Siempre e Independencia. En contra votaron LLA, el PRO y bloques provinciales, y la UCR se abstuvo. De todas formas, el PRO dejó expuestas nuevamente sus tensiones internas con 9 abstenciones, 1 voto a favor del larretista Hécto Baldasi, y 22 votos en contra.

Por otro lado, la restitución de la moratoria fue aprobada por 111 votos afirmativos, 100 negativos y 15 abstenciones. En este caso resultó clave la decisión de abstenerse mayoritariamente de los bloques Encuentro Federal y Democracia para Siempre, lo que dificultó al oficialismo sumar voluntades para rechazar el proyecto.

En la previa de la sesión, desde el oficialismo hicieron públicos algunos cálculos sobre el impacto presupuestario de los proyectos. Sin embargo, muchas de las cifras fueron cuestionadas por la oposición, que además incluyó recortes del gasto tributario para garantizar esos recursos.

Ahora, las iniciativas deben pasar al Senado, donde el peronismo solo necesita sumar tres votos para tener mayoría. Luego el presidente Javier Milei podría vetar los proyectos (ya adelantó que lo hará, así como a cualquier iniciativa que afecte el superávit fiscal) y, en ese caso, el Congreso intentará insistir con dos tercios de los votos.