Publicada
hace 2 añosel
El oficialismo en la Cámara de Diputados busca avanzar en una nueva sesión para fin de mes. En este contexto, el jefe del bloque del Frente de Todos, Germán Martínez, está llevando adelante las negociaciones con la oposición con la intención de tener una sesión antes de que termine mayo.
“Estamos trabajando para intentar ir al recinto el próximo 31 de mayo”, le señaló a Infobae una fuente del bloque del oficialismo. “Entendemos el proceso en el que estamos —por el año electoral— pero hay que sesionar”, agregó a este medio.
En el entorno del presidente del bloque del Frente de Todos entienden que el rosarino Martínez está empujando ir al recinto lo más pronto posible y que el año electoral “no lo frena”. “Este año Martínez sesionó el 28 de febrero, el 29 de marzo y el 19 de abril, eso sin contar el 1 de marzo – apertura de sesiones con el Presidente de la Nación- ni el informe de gestión que hizo el Jefe de Gabinete Agustín Rossi a fines de marzo”.
Respecto a este último hecho, mientras los presidentes de los bloques están en el intercambio de mensajes, llamados y encuentros en busca de un acuerdo que reabra el recinto, el Frente de Todos ya le adelantó al resto de los bloques de Diputados que “el martes 13 de junio el Jefe de Gabinete, Agustín Rossi, volverá al recinto a brindar el informe de gestión del Ejecutivo”.
Desde Juntos por el Cambio están abiertos a las conversaciones. Ya pasada la etapa de no se va a dar quorum a ningún tema, se entró en una nueva en donde si el temario es de consenso se puede avanzar.
“Si no metemos temas que polaricen mucho podemos armar quorum entre todos”, arriesgan desde el oficialismo. “No creemos que se quiera avanzar en temas que generen una confrontación sino que la idea es buscar puntos de acuerdos”, señalan desde Juntos por el Cambio.
La confrontación no le conviene a ninguno de los sectores mayoritarios en la Cámara Baja ya que hasta ahora quedó demostrado que cuando eso sucede en un recinto tan polarizado “salen ganando los más radicalizados y se cae todo”.
El temario en el que están trabajando los diputados no incluye ningún proyecto de ley sin consenso, por lo que en esa línea se está debatiendo que lo integren proyectos como el de Promoción de la producción orgánica para las economías regionales, tratados internacionales que deben ser ratificados por el Congreso. También está listo para llevar al recinto el proyecto para declarar Monumento Histórico nacional al conjunto Parque de la Constitución Nacional, sito en la ciudad de Santa Fe, provincia Santa Fe
Un tema que seguramente estará presente por el interés que genera en las provincias es el proyecto de ley que hace pocos días obtuvo dictamen favorable en la comisión de Presupuesto con 27 sobre 32 presentes el cual establece el Régimen de refinanciación de deudas a cargo de provincias, municipios, comunas y entes prestadores de servicios públicos respecto a Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA).
La deuda que tienen las provincias, las cooperativas instaladas en las provincias con el Enohsaes de alrededor de 85 millones de dólares, lo que lo convierte en un tema extremadamente urgente y atractivo de solucionar para los gobernadores que vienen hablando con sus legisladores.
La intervención del titular del interbloque Federal, Alejandro “Topo” Rodríguez (Identidad Bonaerense) en la comisión demuestra que es uno de los temas que tiene muchas chances de estar en el listado de proyectos a tratar en el hemiciclo. “Estamos frente a la posibilidad cierta de una solución razonable y equilibrada”, señaló el legislador oriundo de Tandil.
Seguir leyendo:
“Millonarios” barilochenses rumbo al Mundial de Clubes para alentar a River
Gatti: “El paro de Unter está totalmente injustificado”
Embajadores de Río Negro muestran el valor agregado de los productos de la región
En medio de un fuerte operativo de seguridad trasladaron a Jones Huala a Rawson
Weretilneck: “El paro docente responde a una decisión política”
Cae el precio de bitcoin tras ataque de Israel a Irán