Publicada
hace 4 semanasel
UnTER Bariloche denunció el deterioro del poder adquisitivo y las condiciones laborales en las escuelas. La negociación pasó a un cuarto intermedio sin fecha definida.
16/05/2025 19:22 Hs.
De no haber una propuesta concreta y acorde a lo que solicita el gremio podrían haber medidas. Foto archivo ANB
Tras el fracaso de la paritaria docente realizada este jueves 15 de mayo en Viedma, la seccional Bariloche de UnTER expresó su malestar por la falta de propuestas por parte del Gobierno provincial. “No se acercó ni evaluó ninguna propuesta salarial”, señalaron desde el gremio.
En este contexto, UnTER convocó a un Plenario de Secretarios Generales que se llevará a cabo el próximo martes 20 de mayo a las 10 horas en Fiske Menuco (General Roca), con el fin de analizar la situación nacional y provincial, y definir acciones a seguir.
Desde el sindicato, denunciaron que la situación económica de los trabajadores es crítica. “Llegó el invierno a la Patagonia y día tras día van cayendo en la pobreza más familias de trabajadores rionegrinos”, expresaron. “El Gobierno compromete a la provincia firmando acuerdos petroleros millonarios, anuncia obras millonarias, pero el dinero para actualizar el salario de los trabajadores rionegrinos no aparece”.
También reclamaron por el deterioro de las condiciones laborales en los establecimientos educativos. Aseguran que hay escuelas con refacciones en pleno horario de clases, y que los problemas edilicios persisten. “Los edificios escolares tienen serias falencias, algunos con las empresas constructoras haciendo refacciones con los estudiantes y todo el personal durante el horario escolar”, afirmaron.
El gremio también puso el foco en la situación de la obra social, Ipross, a la que señalan por no brindar respuestas adecuadas, y en un sistema de control que, según denuncian, obliga a docentes a trabajar aun estando enfermos.
“Tenemos un salario que ni siquiera cubre la canasta básica. Los alquileres aumentan. Los servicios aumentan. Los alimentos aumentan. Los medicamentos aumentan. Venimos sufriendo el ajuste en nuestras vidas porque el Gobierno no le encuentra el rumbo a la economía”, manifestaron.
En Bariloche, la canasta básica para una familia tipo (según datos del INDEC) ya ronda los 2.500.000 pesos mensuales. En ese contexto, desde UnTER cuestionaron que se les proponga una mejora salarial del 1,5% sin fecha definida para una nueva negociación. “¿En serio que tenemos que conformarnos con el 1,5% y sin tener una fecha de próxima paritaria? Es necesario y urgente una recomposición salarial”, sostuvieron.
Al igual que los otros gremios estatales, la paritaria docente pasó a un cuarto intermedio sin fecha confirmada. Mientras tanto, el malestar crece y el gremio analizará tomar medidas. (ANB)
Detienen en El Bolsón a un hombre con pedido de paradero por una causa de abuso sexual
Alerta por fuertes nevadas para el domingo
Secuestraron marihuana, semillas y balanzas en barrio El Frutillar
La Cámara del Trabajo rechazó una demanda por despido en una academia de danza
“Entrevistamos a 10.800 personas para cubrir 3.800 puestos”
Con varios pilotos locales, se presentó en Viedma el Gran Premio Lotería de Río Negro del Turismo Nacional