+Noticias
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 17 de febrero
Publicada
hace 4 semanasel
-
Dólar mayorista
Venta$1058,50
-
Euro
Compra$1065,00Venta$1125,00
Bitcoin (BTC) cotiza hoy a US$95.620,60. Es la criptomoneda más importante de la actualidad, y cada vez es más aceptada en todo el mundo para comprar productos y servicios.
El ministro de Economía, Luis Caputo, informó a través de su cuenta de X que el gobierno logró mantener el superávit fiscal en el primer mes del año. “Yendo a lo verdaderamente importante para la gente, en el mes de enero registramos un superávit primario de 2.434.865 millones y un superávit financiero de casi 600.000 millones”, informó el funcionario, con una primera línea que pareció un tiro por elevación a la polémica generada alrededor de la criptomoneda $LIBRA, que el Presidente promovió desde su cuenta de Twitter el viernes pasado, y que fue denunciada como una posible estafa luego de que su valor se desplomara en cuestión de horas, dejando al menos 40.000 usuarios afectados.
Después del escándalo de la criptomoneda $LIBRA, que se valorizó hasta los 4500 millones de dólares después que Javier Milei la promocionara el viernes pasado, y más tarde se desplomó en una movida que fue denunciada como una supuesta estafa, había expectativa por la reacción de los mercados locales. Esto es porque en Estados Unidos, donde el Presidente fue denunciado penalmente este lunes, no hay actividad bursátil por tratarse de un feriado. En la primera rueda de la semana, el índice S&P Merval baja 4,8% y se ubica en 2.273.667 unidades. Al ajustar este último valor por el dólar contado con liquidación (CCL), representa unos US$1880 (-5,6%), un número que no se veía desde mediados de noviembre del año pasado.
Ether (ETH), la criptomoneda de la plataforma Ethereum, cotiza hoy a US$2734,78. Se trata de la segunda moneda digital con mayor capitalización de mercado y una de las blockchain más utilizadas para DeFi (Finanzas Descentralizadas) y NFT (activos digitales únicos e irrepetibles, cada vez más utilizados para obras de arte digital).
Si se toma en cuenta la cotización del mercado paralelo, este martes se necesitan $123.500 para comprar 100 dólares.
La moneda europea se vende ahora en el mercado paralelo a $1337.
La divisa paralela aumenta cinco pesos más y acumula una suba de 15 pesos en la apertura de la jornada cambiaria de este lunes. De esa forma, el dólar blue se ubica en los $1235 para la venta.
La cotización del dólar oficial, que es controlado por el Banco Central (BCRA), cierra los días hábiles a las 15, dado que funciona en horario bancario. Por su parte, el dólar blue al pertenecer al mercado ilegal, no tiene apertura y cierre definidos de forma oficial. Sin embargo, esta cotización paralela suele terminar la ronda cambiaria entre las 15 y las 16.
Según el Banco Nación, la moneda brasileña se comercializa este martes a $187,80 para la compra y $197,80 para la venta.
El dólar tarjeta sirve para el pago de compras hechas en moneda extranjera en el exterior o de servicios en el extranjero. Desde que dejó de existir el impuesto PAIS, su valor se calcula solamente con el agregado del 30% de percepción a cuenta de Ganancias a la cotización del dólar minorista. De esa forma, ahora cuesta $1401,40.
La divisa paralela presenta un aumento de 10 pesos en la jornada cambiaria de este lunes. De esa forma, el dólar blue se ubica en los $1230 para la venta.
La divisa paralela no presenta cambios en la apertura de la jornada cambiaria de este lunes. De esa forma, el dólar blue se ubica en los $1220 para la venta.
Así se comercializan los dólares bursátiles en la jornada cambiaria del lunes:
El riesgo país, el indicador elaborado por JP Morgan, llega este lunes 17 de febrero a los 675 puntos.
El dólar minorista, la divisa controlada por el Banco Central (BCRA), este lunes cotiza a $1078 para la venta y $1038 para la compra.
En la Argentina existen varias opciones para conseguir la divisa estadounidense de forma directa e indirecta a través de bancos, la bolsa y plataformas exchange.
En esta nota de LA NACION se pueden consultar las diferentes alternativas vigentes para dolarizarse, considerando las variantes de cotización.
A partir de las 10, el Banco Central (BCRA), que controla la cotización del dólar oficial (tanto minorista como mayorista), difunde el valor de la moneda. En tanto, el valor de referencia del dólar blue se conoce un poco más tarde. Entre las 11 y las 11.30 horas, las financieras y cuevas de la City porteña arrojan una cotización del dólar paralelo.
El pasado viernes 14 de febrero el mandatario promocionó una criptomoneda llamada $LIBRA a través de su cuenta de X. Esta resultó ser una “criptomoneda meme”, es decir que no contaba con ningún sustento en la economía real. Son criptoactivos que enfatizan en capitalizar el entusiasmo popular en base a una persona, movimiento o fenómeno viral.
Cientos de personas invirtieron su dinero en este token, cuyo valor aumentó rápidamente. Sin embargo, al poco tiempo se desplomó y los seguidores de Milei que invirtieron en la criptomoneda perdieron dinero. Al poco tiempo, el jefe de Estado borró el tuit y escribió otro donde aclaró que “no estaba interiorizado de los pormenores del proyecto” y que no tiene ninguna relación directa con este.
Ante esta situación, varios actores criticaron a Milei por su participación en este escándalo y hasta pidieron que se le haga un juicio político.
Bitcoin (BTC) cotiza hoy a US$96.317,23. Es la criptomoneda más importante de la actualidad, y cada vez es más aceptada en todo el mundo para comprar productos y servicios.
A diferencia del resto de las cotizaciones, esta opción está en constante actividad y no se detiene, sin importar horarios, fines de semana o feriados cambiarios. Se accede a través de las plataformas exchange, donde se pueden adquirir, entre otras divisas, monedas estables, llamadas stablecoins, las cuales tienen paridad con el dólar.
Esta fue la cotización de cada una de las divisas el viernes 14 de febrero, que fue el último día hábil del mercado cambiario:
La inflación de enero ―un mes que suele ser estacionalmente alto―siguió mostrando una desaceleración de los precios en la Argentina. El índice de Precios al Consumidor (IPC) del primer mes del año marcó 2,2%. Fue el más bajo en cuatro años y medio, cuando el país estaba paralizado por la pandemia y había fuertes controles.
El dólar minorista, que es controlado por el Banco Central (BCRA), cerró el viernes pasado a $1038 para la compra y $1078 para la venta.
Te puede interesar
-
Con un emotivo homenaje a Mónica Terclavers, comenzó el Torneo Apertura 2025
-
Cortés: “Bariloche se hizo construyendo hoteles, los malintencionados no tiene cabida conmigo”
-
Los senadores de Unión por la Patria le enviaron una carta al FMI
-
Se aproxima una potencial recesión en EE. UU. ¿Cómo impactará en bitcoin?
-
El fútbol rionegrino continúa su preparación para los Epade
-
Estos son los signos que más huyen de las relaciones serias