El dólar libre recorta la suba
La divisa “blue” reduce en dos pesos el alza de precios registrada por la mañana y se pacta a $316 para la venta, con una ganancia de solo un peso respecto del cierre anterior. La brecha cambiaria con el dólar mayorista queda en el 86 por ciento.
/economia/campo/2022/12/07/sequia-las-perdidas-en-trigo-ya-equivalen-al-06-del-pbi-e-implican-unos-usd-4000-millones-menos-de-exportaciones/
El dólar libre asciende a 318 pesos
La divisa que se opera en el reducido mercado paralelo gana tres pesos este miércoles, a $318 para la venta, en su segunda jornada al alza. En lo que va de diciembre, el billete “blue” sube cuatro pesos o un 1,3%, mientras que desde que empezó el 2022 acumula una ganancia de 52,9% desde los $208 del cierre de 2021.
Nuevo récord para los dólares bursátiles
Las cotizaciones del dólar implícitas en acciones y bonos continúan al alza este miércoles. E, “contado con liquidación” sube un 1%, a $343 a través del bono Global 2030 (GD30C), mientras que el MEP avanza a $332 con el Bonar 2030 (AL30D), en ambos casos en máximos nominales.
En lo que va de 2022 estos dólares negociados en la Bolsa anotan un alza del 69%, por encima de la devaluación oficial, aunque sensiblemente por debajo de la inflación, que supera el 80% en el período.
El dólar mayorista sube a 169,87 pesos
El dólar negociado en la plaza interbancaria, donde se cursan las operaciones del comercio exterior, sube 38 centavos en el día, a $169,87 para la venta. El tipo de cambio oficial asciende un 6,6% en el último mes, desde los $159,37 del 7 de noviembre último. En 2022 se encareció un 65,4 por ciento.
/economia/2022/12/07/que-pasara-con-el-ingreso-de-divisas-del-agro-una-vez-que-termine-el-dolar-soja-2/
/economia/2022/12/07/swap-con-china-dolar-soja-2-y-renovacion-total-de-vencimientos-el-plan-de-massa-para-cerrar-2022/
/economia/2022/12/06/el-gobierno-aguarda-el-ultimo-giro-del-ano-del-fmi-para-las-fiestas-y-terminara-el-ano-con-un-saldo-positivo-de-usd-4800-millones/
/economia/2022/12/06/eeuu-confisco-usd-23-millones-de-una-financiera-que-operaba-con-la-argentina-como-funciona-el-dolar-cable-que-ahora-investigan-en-norteamerica/
/economia/2022/12/07/cuales-son-las-cuatro-dudas-que-preocupan-a-los-inversores-que-prefieren-cubrirse-con-dolares/
El dólar libre terminó el lunes a 315 pesos
La divisa informal ganó tres pesos 0,9% en el primer día de la semana, a $315 para la venta. La brecha cambiaria con el dólar mayorista, que finalizó a $169,49, con alza de 33 centavos, quedó en el 85,6 por ciento. La suba del dólar “blue” se dio en simultáneo con el ascenso de las paridades bursátiles del “contado con liquidación” y el dólar MEP, que treparon 3% y anotaron máximos históricos a $340 y $328, respectivamente.
El Banco Central volvió a comprar divisas, por séptima jornada consecutiva: USD 91 millones.
El riesgo país superó los 2.300 puntos básicos y los ADRs registraronn pérdidas de hasta 7 por ciento.
/economia/2022/12/06/el-banco-central-ya-compro-mas-de-usd-600-millones-desde-el-comienzo-del-dolar-soja-2/
/economia/2022/12/06/los-pesos-que-inyecta-el-dolar-soja-impulsan-a-las-divisas-financieras-y-la-cotizacion-mep-marco-un-record/