Noticias de Bariloche
Inicio » Economía » Dólar hoy en vivo: la cotización libre baja a $391 para la venta

Dólar hoy en vivo: la cotización libre baja a $391 para la venta

El dólar libre baja a 391 pesos

La divisa “blue” amplía a dos pesos la caída de este jueves, a $391 para la venta. Conserva en marzo un ascenso de 16 pesos o un 4,3 por ciento. La brecha cambiaria con el dólar mayorista, a $208,62, queda en el 87,4 por ciento.

El dólar libre sube un 13% en 2023, menos que la inflación. (Kim Hong-Ji/)

Los depósitos en dólares, en un piso de 2023

Según datos del Banco Central, actualizados al 27 de marzo pasado, el stock de depósitos en dólares en efectivo del sector privado alcanzó los USD 16.197 millones, con una baja de USD 40 millones respecto del viernes 23. Se trata del monto más bajo desde los USD 16.179 millones del 28 de diciembre del año pasado.

!function(e,i,n,s){var t=”InfogramEmbeds”,d=e.getElementsByTagName(“script”)[0];if(window[t]&&window[t].initialized)window[t].process&&window[t].process();else if(!e.getElementById(n)){var o=e.createElement(“script”);o.async=1,o.id=n,o.src=”https://e.infogram.com/js/dist/embed-loader-min.js”,d.parentNode.insertBefore(o,d)}}(document,0,”infogram-async”);

El dólar libre baja a 392 pesos

La cotización “blue” del dólar recorta otro peso en el mercado paralelo este jueves, para ser ofrecido a $392 para la venta. De esta forma, se aleja del récord nominal de $397 y ajusta el alza experimentada en marzo a 17 pesos o un 4,5 por ciento.

El dólar libre gana un 13,3 por ciento.
El dólar libre gana un 13,3 por ciento. (AGUSTIN MARCARIAN/)

Las reservas siguen en declive

Las reservas internacionales brutas del BCRA cayeron el miércoles en USD 224 millones y finalizaron en USD 36.850 millones, el stock más bajo desde el 29 de septiembre de 2022 (USD 36.726 millones). En el transcurso de 2023 estos activos, los principales de la hoja de balance de la entidad monetaria, retrocedieron USD 7.738 millones o un 17,4% desde los USD 44.588 millones del 30 de diciembre último.

!function(e,i,n,s){var t=”InfogramEmbeds”,d=e.getElementsByTagName(“script”)[0];if(window[t]&&window[t].initialized)window[t].process&&window[t].process();else if(!e.getElementById(n)){var o=e.createElement(“script”);o.async=1,o.id=n,o.src=”https://e.infogram.com/js/dist/embed-loader-min.js”,d.parentNode.insertBefore(o,d)}}(document,0,”infogram-async”);

El dólar mayorista sube a 208,62 pesos

Las primeras operaciones en el segmento mayorista del dólar marcan un precio de $208,62 por unidad, unos 32 centavos arriba del cierre anterior. El tipo de cambio oficial mantiene un incremento de 31,46 pesos o 15,1% en el transcurso de 2023.

El dólar oficial empieza a retrasarse respecto de la inflación.
El dólar oficial empieza a retrasarse respecto de la inflación. (Lee Jae Won/)

/economia/campo/2023/03/29/sequia-el-ingreso-de-dolares-por-las-exportaciones-del-agro-caeria-casi-un-70-en-el-primer-trimestre-del-ano/

/economia/campo/2023/03/29/el-secretario-de-agricultura-nego-una-tercera-etapa-del-dolar-soja-no-lo-estamos-discutiendo/

/economia/2023/03/30/la-sequia-y-desembolsos-de-organismos-bilaterales-la-agenda-con-el-fmi-a-horas-de-la-reunion-de-directorio/

/economia/2023/03/30/pese-a-la-desmentida-oficial-los-mercados-financieros-siguen-esperando-por-un-nuevo-dolar-soja/

El dólar libre quedó a 393 pesos

La cotización libre del dólar terminó la sesión con baja de cuatro pesos o 1%, a $393 para la venta. La divisa informal queda con una ganancia de 18 pesos o un 4,8% en marzo, por debajo de la inflación. Con un dólar mayorista que ganó 46 centavos a $208,30, la brecha cambiaria se redujo al 88,7 por ciento.

El dólar contado con liquidacion subió cuatro pesos a $396 mientras que el dólar MEP ascendió seis pesos a $387 unidades. Los ADRs extendieron el rally alcista y subieron hasta 8,6 por ciento. Los bonos en dólares aumentaron 6% y el riesgo país cayó debajo de los 2.400 puntos luego de la reunión de Sergio Massa con el FMI.

El Banco Central se desprendió de USD 95 millones el miércoles y acumula 17 jornadas consecutivas con saldo negativo. Economía consiguipo $295.000 millones en la última licitación del mes, con un financiamiento neto positivo de $69.121 millones.

/economia/2023/03/29/el-banco-central-vendio-usd-95-millones-y-acumula-un-saldo-negativo-de-usd-1800-millones-en-marzo/

/economia/2023/03/29/jornada-financiera-los-activos-argentinos-cerraron-con-fuertes-alzas-ante-un-mercado-global-que-acepto-mayores-riesgos/

Noticias de Bariloche

Somos el primer periódico digital de San Carlos de Bariloche que recopila la visión de los principales medios de la ciudad.

Radio Black 95.9

Radio MDM 103.7

Radio ONE+ 99.7

Radio Rock & Pop 102.7

Radio Hits 89.9

Hora actual en
San Carlos de Bariloche, Argentina

Seguinos en FACEBOOK

Facebook Pagelike Widget