Noticias de Bariloche
Inicio » Cripto » EE. UU. advierte: “empresas de criptomonedas pueden estar incumpliendo la ley”

EE. UU. advierte: “empresas de criptomonedas pueden estar incumpliendo la ley”

Hechos clave:

La Oficina de Educación y Defensa del Inversor de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados Unidos alerta a las empresas, involucradas en negocios con criptomonedas, que su actividad corre el riesgo de ser tipificada como fuera de la ley.  

En un comunicado, el organismo advierte que las inversiones y ofertas que se realicen utilizando criptoactivos podrían estar implicando la compraventa de valores no registrados, una acción sujeta a sanciones de acuerdo a la normativa legal de los Estados Unidos. 

“Según las leyes federales de valores, una empresa no puede ofrecer ni vender valores a menos que la oferta esté registrada en la SEC o exista una exención de registro”, afirma el escrito publicado este 23 de marzo.   

Agrega que la ley requiere que partes tales como corredores de bolsa de valores, asesores de inversión, sistemas de negociación alternativos (ATS) y bolsas se registren en la SEC, un regulador estatal y/o una organización de autorregulación (SRO), como FINRA, el ente que regula la industria de valores supervisando a los corredores de bolsa.  

Las ofertas no registradas en valores de criptoactivos pueden no proporcionar información clave que los inversores necesitan para tomar decisiones informadas. Por ejemplo, el registro por lo general, requiere que un emisor incluya estados financieros auditados por una firma de contabilidad pública independiente registrada en la Junta de Supervisión de Contabilidad de Empresas Públicas (PCAOB).

Comunicado SEC

Con esta serie de advertencias la SEC parece estar siguiendo un patrón para ir cercando, a nivel regulatorio, el mercado de criptomonedas en Estados Unidos. Esta amenaza podría restringir el desarrollo y la operatividad de muchas empresas del ecosistema.  

La publicación se presenta poco después de que el presidente del organismo, Gary Gensler, comentara en febrero pasado que “cualquier cosa que no sea bitcoin, cae bajo el control de la SEC”.  

Para Gensler el accionar de los promotores de las criptomonedas, que surgieron luego de la creación de Bitcoin, se asemeja al de empresarios que se benefician con el crecimiento de las acciones de sus compañías. Eso, “convierte a esos tokens en títulos valor (securities) y no en bienes (commodities), como sí lo es bitcoin”. 

La reciente publicación de la SEC también se extiende en una serie de explicaciones sobre la volatilidad de las criptomonedas y los riesgos de que el público sea víctima de fraudes. Con ello, trata de alertar a los inversionistas para que no participen en el ecosistema de criptomonedas, a menos que la empresa esté registrada y regulada.  

Cuestionamientos a las Pruebas de Reserva 

En su comunicado, la SEC también considera que los emisores de ofertas de valores de criptomonedas no registrados, posiblemente no proporcionen estados financieros auditados. Esto, tomando en cuenta que una oferta de valores requiere que el emisor divulgue información importante sobre la empresa, la oferta y los valores ofrecidos al público. 

El escrito se refiere particularmente a las llamadas Pruebas de Reserva (PoR, por sus siglas en inglés) que ahora ofrecen la mayoría de los exchanges de criptomonedas. Se trata de la presentación de datos comprobables de la liquidez de una plataforma financiera.  

Tal como se expone en la Criptopedia de CriptoNotiias, las PoR consisten en una información que permite verificar que los fondos con los que cuenta un exchange son suficientes para cumplir con sus compromisos y deudas, sin necesidad de echar mano de saldo de sus usuarios. Surgieron en noviembre pasado como mecanismo para evitar que se repitan fraudes como el de FTX. 

Sobre estas pruebas, la SEC señala que “no proporcionan ninguna garantía significativa de que se tengan activos adecuados para respaldar los saldos de los clientes”. A su juicio, “las empresas de criptomonedas “podrían utilizarlas en lugar de los estados financieros auditados para ocultar y confundir a los clientes sobre la seguridad de sus activos”.   

Noticias de Bariloche

Somos el primer periódico digital de San Carlos de Bariloche que recopila la visión de los principales medios de la ciudad.

Radio Black 95.9

Radio MDM 103.7

Radio ONE+ 99.7

Radio Rock & Pop 102.7

Radio Hits 89.9

Hora actual en
San Carlos de Bariloche, Argentina

Seguinos en FACEBOOK

Facebook Pagelike Widget