Publicada
hace 1 mesel
El Presidente estadounidense dijo que su hijo fue “procesado de manera selectiva e injusta”.
A menos de 50 días de concluir su mandato, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, ha optado por extender su poder de indulto a su propio hijo, Hunter Biden. Este acto ha generado una serie de reacciones encontradas en el ámbito político y entre la ciudadanía, al tratarse de un caso intricado que involucra delitos serios como la tenencia ilegal de armas y la evasión fiscal.
El anuncio fue realizado a través de un comunicado oficial emitido por la Casa Blanca este domingo, sorprendiendo a muchos en el país. “Hoy firmé un indulto para mi hijo Hunter. Desde el día en que asumí el cargo, manifesté mi intención de no involucrarme en las decisiones del Departamento de Justicia y me he mantenido fiel a esa promesa, aunque ver a mi hijo siendo víctima de un empleo selectivo y desproporcionado de la justicia ha sido difícil”, declaró Biden.
Más adelante, el presidente cuestionó el tratamiento que se le ha dado a su hijo, afirmando que Hunter ha recibido un trato distinto al de otros individuos culpables de delitos semejantes. Según Biden, sus adversarios políticos en el Congreso jugaron un papel crucial en lo que ha definido como un intento de socavar su liderazgo, utilizando estos cargos como una herramienta para desacreditarle y obstruir su reelección.
Biden también expresó su enfado respecto a cómo se manejó el acuerdo de culpabilidad previamente pactado por el Departamento de Justicia. “Si el acuerdo cuidadosamente negociado no hubiese sido desbaratado en la corte, se habría conseguido una resolución justa de los casos que involucran a Hunter”, comentó, agregando que cualquier observador imparcial concluiría que las persecuciones eran básicamente por su vínculo familiar y no por los crímenes per se.
El indulto ha sido motivo de debate, levantando muchas cejas y comentarios en un contexto donde se pone en tela de juicio si realmente se rindió justicia reflexiva o si las aguas políticas influyeron en las decisiones procesales. Biden, dirigiéndose a la nación, señaló que su determinación fue motivada tanto por su confianza en el sistema judicial como por su persuasión acerca del influjo político en el proceso. Destacó el sufrimiento que su hijo ha soportado debido a la divisa política, reiterando que Hunter, quien lleva sobrio más de cinco años, ha sido objeto de ataques constantes. “Espero que los americanos puedan alguna vez entender por qué un padre y presidente decidió actuar de esta manera”, concluyó.
El contexto legal de Hunter es crítico. En junio, fue hallado culpable de tres cargos federales relacionados con posesión ilícita de armas tras falsear información sobre su uso de sustancias controladas al adquirir un revólver, lo que le podría haber costado hasta 25 años en prisión y un gran monto de multa. En septiembre, reconoció la culpa en nueve cargos de defraudación fiscal, habiendo dejado de EIear 1.4 millones de dólares en tributos federales que utilizó para gastos personales suntuarios. Detractores argumentan que el indulto presidencial podría vehiculizar un mensaje negativo sobre la igualdad ante la ley.
La Provincia becó a más de 100 atletas rionegrinos durante 2024
El fuego ya consumió gran parte de la escuela Nº9, cuatro viviendas y está llegando a Ruta 40
Creen que el incendio del domo del cerro Otto habría sido intencional
Nuevo robo en Trecar esta madrugada
Fiscales piden la devolución de bitcoins robados a Bitfinex
Dramática confesión de Bárbara, la hija de Jorge Lanata, tras la nota de Elba Marcovecchio con LAM: "Mi papá estaría…"