Publicada
hace 2 añosel
El primer meetup presencial sobre Bitcoin (BTC) celebrado el 28 de mayo en Cuba contó con la presencia de 50 personas, quienes se reunieron en el local de PaZillo Bar ubicado en la colonial Habana, la capital del país latinoamericano.
La cita Bitcoin Only plasmó el entusiasmo que hay en torno a la criptomoneda en la isla caribeña, al tiempo que dejó abierta la posibilidad de celebrar nuevos meetups en pos de compartir más conocimiento e impulsar la adopción en territorio cubano.
El encuentro contó con la participación del vlogger Paco de la India, quién en Cuba completó 29 países visitados pagando solo con bitcoin. Es de destacar que este bitcoiner se propuso recorrer 40 países en menos de 400 días.
“Estoy sorprendido por el entusiasmo que hay en Cuba en torno a Bitcoin. Allí vi a mucha gente joven con deseos de ampliar sus conocimientos sobre la criptomoneda”, dijo Paco en conversación con CriptoNoticias.
En su exposición ante el público cubano, Paco de la India habló de El Salvador y su adopción de bitcoin, algo que generó una gran algarabía entre los presentes. Con ello, queda claro que lo ocurrido en el país centroamericano es un modelo a seguir para los bitcoiners que habitan en la isla.
De hecho, implementar métodos educativos como los que aplica la ONG salvadoreña Mi Primer Bitcoin y La Librería de Satoshi, son planes que están en la mente de los organizadores del primer meetup presencial sobre BTC en Cuba.
“Queremos hacer algo parecido a Mi Primer Bitcoin y la Librería de Satoshi, pero estamos en planes de organizarlo muy bien”, comentaron desde Cuba Bitcoin.
Para dar respuestas a quienes piden más eventos sobre Bitcoin en Cuba, también está en planes organizar más meetups online e incluso presenciales. “Queremos hacer eventos con mayor frecuencia, pero eso depende del apoyo y los recursos que tengamos para hacerlo”, explicaron los coordinadores.
Erich García Cruz, bitcoiner muy popular en la comunidad cubana de Bitcoin, también estuvo en el primer meetup presencial.
“Bitcoin puede ofrecer soluciones, y los cubanos lo están entendiendo. Esto se demuestra a partir de una adopción exponencial”, dijo García Cruz en una entrevista el año pasado con CriptoNoticias.
En esa oportunidad el bitcoiner destacó las principales ventajas que ofrece bitcoin a quienes viven en Cuba. Entre ellas mencionó el giro de remesas y los pagos digitales, incluso al exterior, crear tiendas virtuales, pasarelas de pagos, contenido, premios “y todo un abanico de posibilidades”.
Y desde entonces, hasta ahora, ese abanico de posibilidades se ha seguido ampliando, como lo mostró Paco de la India durante su visita. Ahora, en la isla caribeña hay más locales aceptando pagos en BTC vía Lightning, mientras la comunidad sigue creciendo.
Sin embargo, todavía hay una brecha tecnológica que acortar, como lo expone un usuario de Twitter. Él destaca que la mayoría de los cubanos todavía no saben cómo usar bien un teléfono celular, hacer transacciones de dinero en línea y muchos negocios lamentablemente solo aceptan efectivo.
No obstante, hay grandes esperanzas de que las cosas comiencen a cambiar. De hecho, ya están cambiando, dado que Bitcoin se ha convertido en una forma de conectar con el mundo exterior y por eso el número de cubanos que usan la criptomoneda se está disparando, como lo refleja el director de estrategia de la Human Rights Foundation, Alex Gladstein, en un artículo reciente.
Villa La Angostura: robó en el Juzgado de Familia y también en una agencia de autos
Invitan al karaoke Rock solidario para cantar colaborando
Juntos Somos Río Negro también celebra en Jacobacci
En casa, Pehuenes brilló y repitió festejo en el Provincial
A días de su ruptura, L-Gante defenestró a Wanda Nara y reveló por qué se separaron
Para Facundo López: “Lo de este domingo es una clara demostración que el modelo de Juntos se consolida cada vez más”