Noticias de Bariloche
Inicio » Argentina » Río Negro » Bariloche » El Balseiro participará en la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología en Tecnópolis

El Balseiro participará en la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología en Tecnópolis

Entre los pasillos, la emoción se va a respirar: estudiantes de todas las provincias de Argentina se reunirán del 25 al 27 de septiembre para mostrar más de 700 proyectos donde la creatividad destacará al 100 por ciento. Se trata de la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnologías, que tendrá lugar del 25 al 27 de septiembre en Tecnópolis, en Villa Martelli, Buenos Aires. Un equipo del Instituto Balseiro estará allí presente.

¿Qué hará el equipo del Balseiro en esta feria? Desde 2010, docentes e investigadores del Instituto Balseiro (IB) y del Centro Atómico Bariloche (CAB) otorgan entre los participantes el “Premio CAB-IB para la Próxima Generación de Investigadores”.

Además, en un stand se brindará información sobre la oferta académica de la institución, con oportunidad para preguntar todo sobre las carreras y becas para estudiar en este Instituto dependiente de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO). En esta edición, docentes exhibirán experimentos interactivos de física del proyecto “Labo Balseiro”.

El Premio CAB-IB

El Premio CAB-IB consiste en un diploma de reconocimiento a la vocación científica y tecnológica para jóvenes investigadores. Incluye la invitación a visitar el Centro Atómico Bariloche y el Instituto Balseiro con alojamiento y comidas pagos en el mismo campus. Así, los grupos seleccionados tendrán la posibilidad de interactuar con investigadores, investigadoras, docentes y estudiantes en la ciudad de Bariloche, donde funcionan el CAB y el IB. También, conocerán las instalaciones, las líneas de investigación vinculadas con su interés y las temáticas que abordaron en sus trabajos.

El jurado estará conformado por referentes de la física y la ingeniería, que son docentes del Balseiro o que egresaron de sus aulas. Estará compuesto por el director del Instituto Balseiro, Mariano Cantero, la titular de la Secretaría de Extensión y Cultura Científica, Patricia Mateos, un doctorando en Física, Hernán Saraceni, y dos profesores del Balseiro: Lourdes Torres y Nicolás Silin. Juntos recorrerán y conocerán los más de 700 proyectos, para otorgar un primer premio y dos menciones.

 “Este reconocido premio, esperado por docentes y estudiantes de últimos años de secundaria, reconoce proyectos que se destacan en su calidad de elección de tema, procedimiento de investigación y análisis de resultados en las áreas de ingeniería y física”, informaron desde la citada Secretaría del Instituto Balseiro.

Un stand con experimentos e información

El Instituto Balseiro tendrá en la feria un stand para interactuar con el público a través de experimentos. Los físicos Diego Mazzitelli y Marcelo Vásquez Mansilla utilizarán materiales del proyecto “Labo Balseiro” para charlar sobre la naturaleza y los comportamientos de la luz y del electromagnetismo. Mazzitelli es investigador del CONICET en el grupo de Partículas y Campos del Centro Atómico Bariloche. Vásquez Mansilla también es investigador del CONICET en el grupo de Resonancias Magnéticas del CAB.

A la par, el público podrá preguntar todo lo que quiera sobre cómo es estudiar en el Balseiro. En el mismo stand, habrá folletería con información sobre la oferta académica y el sistema de becas para las carreras de Licenciatura en Física, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Nuclear e Ingeniería en Telecomunicaciones además de carreras de posgrado.

La Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología es organizada por el el Área de Actividades Científicas Juveniles del Ministerio de Educación de la Nación y el Programa Nacional de Ferias de Ciencia y Tecnología. La entrada a la Feria es libre y gratuita, de 15 a 19 hs, del 25 al 27 de septiembre inclusive.

“Durante tres jornadas, estarán expuestos 700 proyectos de ciencia, arte y tecnología realizados por estudiantes y docentes de instituciones educativas de todo el país”, informa el sitio web de Tecnópolis. “En esta edición, la feria contará con la presencia de proyectos semejantes de Chile, Colombia y Ecuador.”

Según informa también la página web de Tecnópolis, “las ferias de estas temáticas son una estrategia pedagógica que reúnen proyectos de indagación realizados por estudiantes y docentes de todos los Niveles Educativos”. Y se destaca que durante el año se realizan “más de mil en todas las jurisdicciones y más 24 de magnitud provincial”. Por lo tanto, la feria nacional será una invitación no sólo a pensar, sino también a divertirse.

(Prensa Instituto Balseiro)

 

Noticias de Bariloche

Somos el primer periódico digital de San Carlos de Bariloche que recopila la visión de los principales medios de la ciudad.

Radio Black 95.9

Radio MDM 103.7

Radio ONE+ 99.7

Radio Rock & Pop 102.7

Radio Hits 89.9

Hora actual en
San Carlos de Bariloche, Argentina

Seguinos en FACEBOOK

Facebook Pagelike Widget