Publicada
hace 1 mesel
El barco humanitario “Madleen” con 12 activistas a bordo, entre ellos Greta Thunberg, llegó este lunes al puerto israelí de Ashdod.
De madrugada, el velero fue interceptado en aguas internacionales con luces cegadoras y un ruido ensordecedor, según imágenes tomadas desde las cámaras del barco.
El portavoz del gobierno israelí, David Mencer, en una conferencia de prensa, declaró que las fuerzas israelíes que remolcaron el barco de la Flotilla de la Libertad habían proporcionado abundante comida y bebida a los 12 activistas a bordo, y añadió que el grupo regresaría a casa en breve.
“En cuanto a la ayuda, el yate llevaba un pequeño cargamento, pero, por supuesto, se enviará a Gaza. ¿Quién está realmente alimentando a Gaza y quién está realmente alimentando sus egos?”, preguntó con sarcasmo.
“En cuanto a esta flotilla, no era una flotilla, era un yate de selfies. Era activismo en Instagram”, se burló Mencer.
Al verse abordados, los activistas tiraron todo sus dispositivos celulares y computadoras al mar. Luego personal militar israelí aparece en las imágenes de las cámaras del barco y la trasmisión se corta.
Fuerzas israelíes entregan agua y alimentos a los activistas humanitarios detenidos en alta mar, a bordo del barco Madleen que se dirigía Gaza
Las siguientes imágenes ya son difundidas por la cancillería israelí en redes sociales, donde se muestra a soldados, entregando a los tripulantes sandwiches y botellas de agua, que los activistas rechazan.
El barco había partido desde Catania con activistas de varios países a bordo, siendo la más conocida, la joven ambientalista, Greta Thunberg.
También viajaban Rima Hassan, nacida en un campo de refugiados palestinos en Siria y ahora miembro del Parlamento Europeo, y Yasemin Acar, activista alemana nacida y criada por padres kurdos de Turquía.
Thiago Ávila, otro tripulante, es el coordinador de la Flotilla de la Libertad en Brasil y miembro del Comité Directivo de la Coalición de la Flotilla de la Libertad.
A bordo del barco también iban numerosos franceses: Yanis Mhamdi, periodista y director de Blast, una agencia de prensa francesa independiente; el médico y activista Baptise André; la francesa Reva Viard; y Pascal Maurieras, quien ya ha participado en otras misiones de la Flotilla de la Libertad.
Sin embargo, el buque es una representación perfecta del mundo: también viajaban el activista turco Suayb Ordu; el estudiante de ingeniería neerlandés Mark van Rennes; y Sergio Toribio, de la ONG para la conservación marina Sea Shepherd.
También viajaba Omar Faiad, corresponsal de la cadena árabe Al-Jazeera.
Brasil instó este lunes al Gobierno de Israel a “liberar a los tripulantes detenidos de la Flotilla de la Libertad”, que han sido arrestados cuando trataban de llegar a las costas de Gaza, y a “remover inmediatamente” todas las restricciones a la entrada de ayuda humanitaria.
A través de un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Gobierno encabezado por Luiz Inácio Lula da Silva citó el principio del derecho internacional que establece la libertad de navegación en aguas internacionales y afirmó que las embajadas “están bajo alerta” para prestar la asistencia consular oportuna de acuerdo con la Convención de Viena.
“La intervención de las fuerzas israelíes contra el buque Madleen, mientras se encontraba en aguas internacionales y zarpaba para entregar ayuda humanitaria a Gaza con nuestros ciudadanos a bordo, constituye una clara violación del derecho internacional”, declaró el ministerio de Asuntos Exteriores turco en un comunicado.
“Este acto atroz del gobierno de (Benjamin) Netanyahu, que amenaza la libertad de navegación y la seguridad marítima, demuestra una vez más que Israel se comporta como un estado terrorista”, afirma el comunicado.
“La legítima reacción de la comunidad internacional contra las políticas genocidas de Israel, que utiliza el hambre como arma en Gaza e impide la entrega de ayuda humanitaria, continuará. Las acciones agresivas e ilegales de Israel no silenciarán las voces que defienden la dignidad humana y los valores universales”, sostuvo la Cancillería de Turquía.
Con información de agencias
Dólar hoy y dólar blue, EN VIVO: a cuánto cotizó el oficial y cuál fue el precio del paralelo este jueves 10 de julio, minuto a minuto – Clarin.com
Alemania no admitirá los nuevos pasaportes uruguayos – DW – 09/07/2025
Trump amenaza a Brasil por juicio contra Bolsonaro – DW – 10/07/2025
Video: el primer abrazo de Paredes con Riquelme tras su llegada a Boca :: Olé
Atlético Madrid confirmó la salida del rosarino Ángel Correa: cuál es su nuevo club
Nueva encuesta de la consultora que mejor anticipó el fenómeno de Javier Milei en la Argentina