Publicada
hace 1 mesel
El barilochense explicando la cruel maniobra. (ElDoceTV)
En una declaración estremecedora, Néstor Soto, el joven barilochense acusado del femicidio de Catalina, detalló ante la Justicia la secuencia de hechos que culminó con la muerte de la joven estudiante de Arquitectura. Según publicó el portal ElDoceTV, Soto explicó que utilizó la maniobra conocida como “mataleón” para asfixiar a la víctima y luego intentó encubrir el crimen.
Durante su testimonio, Soto aseguró que la discusión con Catalina se originó por una demora en su llegada y la tensión fue en aumento hasta que ella lo cacheteó. “Yo reaccioné de la peor manera, nunca respondí así”, admitió. Según su versión, después de ese golpe ambos forcejearon en el suelo, y en medio de esa situación, la joven le presionó el cuello. Fue entonces cuando, según declaró, “se me apagó la tele” y aplicó la técnica del “mataleón” hasta dejarla inconsciente.
El acusado afirmó que la maniobra le habría sido enseñada por la propia víctima, algo que el fiscal Sicardi objetó en la audiencia. Mientras Soto relataba los hechos, los padres de Catalina no pudieron soportar escuchar la descripción del crimen y evitaron mirarlo.
Intento de encubrimiento y confesión tardía
Tras darse cuenta de que Catalina había muerto, Soto entró en pánico. “No sabía qué hacer”, dijo, y relató que consideró quitarse la vida. “Se me pasó por la cabeza agarrar el auto y chocar o prenderme fuego en el departamento”, sostuvo. Finalmente, decidió trasladar el cuerpo y abandonarlo en un descampado en barrio Ampliación Kennedy, en Córdoba.
Según su testimonio, intentó quemarse vivo arrojándose alcohol, pero se detuvo. “Ahí es cuando no me dieron los huevos”, confesó. Luego volvió a su departamento y continuó mintiendo sobre lo ocurrido. “Perdón por no haber tenido los huevos en el momento de decir que maté a una persona”, expresó en su declaración.
Finalmente, Soto confesó ante la Policía tras varias horas de incertidumbre y contradicciones. “Sabía que íbamos a terminar en una comisaría, pero cuando vi a la familia, no pude hablar. Seguí mintiendo”, reconoció.
El testimonio de Soto es una pieza clave en el juicio, donde la fiscalía busca demostrar que el crimen fue un femicidio y que el acusado actuó con plena conciencia de sus actos.
“Mentirosos”: Milei cargó contra el periodismo
Con varios barilochenses, Río Negro inicia su participación en los juegos patagónicos
La turista argentina que estuvo 12 días desaparecida en Cancún volvió al país
Ciudadano chileno conducía un minibús con 1,91 de alcohol en sangre: le secuestraron el vehículo
Morena Rial contó cómo fue la pelea que terminó en la separación de Wanda Nara y L-Gante
Final con clásico en Bariloche: Estudiantes y Cruz del Sur jugarán por el título en el Apertura