El Consejo Agroindustrial Argentino (CCA) presentó su último informe en el que queda expuesto el aporte del agro a la economía doméstica, ya que, según el documento, en 2022 el complejo agroindustrial exportó US$ 55.126,3 millones.
El documento destaca que los complejos con el mayor aumento de las exportaciones el año pasado fueron: el de la alfalfa, cebada, ovoavícola y maíz pisingallo. Mientras que los que registraron la mayor caída fueron: porcinos, resto frutícola, cítricos (excluyendo el limón), arándanos y frutas similares.
Cómo impacta la sequía en los rodeos vacunos
Asimismo, se destaca que a pesar del buen 2022, se registró una caída en el volumen de las exportaciones del 6%, pero el monto creció un 7,9% o US$ 4.059.1 millones más comparados con las divisas que se lograron en el 2021.
En cuanto a los complejos que más peso tienen en la economía nacional desde el punto de vista exportador el informe ubicó a la soja en primer lugar con una participación casi del 41%; seguida por el maíz con cerca del 17%; el trigo con un 8%; la carne y el cuero vacuno con cerca del 7%; el girasol y la Pesca, con un 3,4%.
El documento sostiene que: “A precios de 2021, las exportaciones hubiesen sido de US$ 48.217 millones, es decir, casi 13% menores” en comparación con el monto obtenido el año pasado, cuando los precios de los principales commodities del sector se beneficiaron de la suba de los valores internacionales.
SE
También te puede interesar