Conecta con nosotros

Mundo

El canciller iraní se reunió con Putin para pedirle apoyo militar en la guerra con Israel

Publicada

el



El encuentro tuvo lugar en el Kremlin y fue transmitido por la televisión estatal rusa.

En un clima global cada vez más tenso, el canciller iraní Abás Araqchi se reunió en Moscú con el líder ruso Vladímir Putin en busca de apoyo en medio de la escalada de tensiones con Israel y Estados Unidos. El encuentro tuvo lugar en el Kremlin, manifestando una clara demostración del interés de Teherán por obtener apoyo no solo político, sino también militar, en su pugna creciente.

El presidente ruso, sin embargo, optó por mantener una retórica diplomática durante la reunión. Putin calificó las acciones dirigidas por Estados Unidos e Israel como “una agresión no provocada” y sin fundamento alguno, pero evitó una declaración concreta sobre cualquier forma de asistencia militar. Según informes, el principal objetivo iraní fue trasmitir una carta personalmente del Líder Supremo Alí Khamenei a Putin, la cual sigue siendo confidencial respecto a la ayuda solicitada.

Este acercamiento por parte de Teherán indica una preocupación por el insuficiente respaldo recibido hasta ahora del Kremlin, sugiriendo la necesidad de una postura más contundente para enfrentar lo que consideran como una amenaza conjunta proveniente de Estados Unidos e Israel. A pesar de estos intentos, la respuesta de Moscú parece continuar limitada al plano diplomático.

Por otro lado, el ámbito militar también recibió atención considerable. En un hecho reciente, Israel confirmó un ataque contra la sede de la Guardia Revolucionaria en Teherán, marcando un aumento significativo de la confrontación entre los dos países. El ataque fue planeado y ejecutado con precisión, alcanzando también otras instalaciones estratégicas ligadas al poder militar iraní. Esta operación sobre Irán por parte de Israel acentúa la tensión en una región ya volátil.

A nivel internacional, la postura de China fue contundente frente a esta situación. Denunció enérgicamente el ataque de los Estados Unidos en territorio iraní que alcanzó instalaciones nucleares vigiladas por el OIEA. El Gobierno chino hizo un llamamiento a detener estos actos de hostilidad, enfatizando que tales acciones intensifican la crisis en Medio Oriente y violan principios fundamentales del derecho internacional.