Noticias de Bariloche
Inicio » Argentina » Río Negro » Noticias de Viedma » El Cerro Batea Mahuida explota de belleza cubierto de nieve: últimas horas de precios súper bajos

El Cerro Batea Mahuida explota de belleza cubierto de nieve: últimas horas de precios súper bajos

La bruma el el horizonte, la nieve blanca que abraza a una araucaria, un auto que se mete en el paraíso. En el Cerro Batea Mahuida, de Villa Pehuenia Moquehue el blanco comienza a conquistar la escena y la belleza se reafirma a la espera de las vacaciones de invierno.

En aquella montaña, en la que las nevadas de los últimos días hicieron su magia, hay un centro de esquí diferente a todos los de la Patagonia, el Parque de Nieve Batea Mahuida.

Un lugar familiar, administrado por la comunidad Mapuche Puel, que cada año recibe a los turistas y desde hace 23 años no para de crecer.

Por estos días, Manuel Calfuqueo, uno de los gerentes del centro, contaba: «Sacamos a la venta la primera tirada de pases on line que están en la web y está funcionando muy bien, hay muchas consultas y gente comprando”.

La preventa 1, termina hoy. Hasta las 23:59 podrás los pases de temporada alta, de día completo por $7000 y en temporada baja $5.600. Los pases por medio día, en temporada alta salen $5.600 y para la baja $2.600.

Seguramente más tarde se largue una segunda preventa. Y proximalmente también lanzarán promociones para la gente de Neuquén y Alto Valle. «Todavía no podemos publicar la tarifa oficial, se está trabajando para buscar la mejor forma de tener una tarifa acorde para que la gente pueda venir, disfrutar, divertirse», contó Manuel.

Avanzan rumbo al invierno con muchas expectativas, en la búsqueda de mejorar los servicios y para poder reacondicionar lo necesario. «Con la llegada del invierno, la comunidad sube a trabajar para poner los medios, las máquinas en condiciones y la nieve comenzó a llegar. Se esperan más nevadas y la fecha de apertura, se estima será para los primeros días de julio», decía y agregaba, “creemos que va a ser una linda temporada».

Un parque ancestral

El 11 de julio del año 2000, se realizó la inauguración del parque de nieve del cerro Batea Mahuida, el único del mundo que pertenece a una comunidad y es administrado por ella.

«El proyecto comenzó con el lonco José Miguel, y el coronel Abel Balda que hizo tantas cosas buenas en la provincia y en la Patagonia y nos mira desde el cielo. Fue el impulsor que armó el proyecto y probamos a ver como nos iba a ir y fue muy exitoso«, recuerda Calfuqueo.

En el Batea Mahuida trabajan personas de la comunidad; la mayoría, entre 18 y 40 años. Son instructores de esquí o snowboard. Atienden la confitería, los locales de alquiler de equipos.

«Hay chicos que nacieron con el parque, que aprendieron a caminar y a esquiar ahí y hoy son los que enseñan. Eso es buenísimo”, sostiene.

Siempre aspiran a crecer. Ahora están terminando una sala de auxilios nueva. Trabajan para que en temporadas que vienen se puedan establecer más medios de elevación, con el reacondicionamiento del telesquí Pehuén. Para esta temporada contarán con dos pomas y el Tbar y una agenda nutrida de eventos y cosas para hacer.

«El sábado 19 de agosto tenemos la segunda Edición de «Pirren». Que es nuestra versión de la fiesta de la nieve y el final de la temporada alta», cuenta Natalia, desde la gerencia comercial.

Agrega que, como siempre, todos los sábados de la temporada alta también va haber bajada de antorchas, bajada de cóndores, un clásico del lugar, música, sorteos, comidas al aire libre.

Una publicación compartida por Cerro Batea Mahuida (@bateamahuida)

Desde la ciudad de Neuquén, distante 370 km, se toma la ruta nacional 22 hasta la ciudad de Zapala. En esta localidad se puede tomar la ruta provincial 13 por Primeros Pinos en dirección a Villa Pehuenia. Desde allí se recorren 118 km, 50 por camino pavimentado y el resto por ripio consolidado.

Otra opción es salir desde Zapala por la ruta provincial 46, transitando por el parque nacional Laguna Blanca en dirección a la localidad de Aluminé, a 121 km. Desde este punto son 63 km hasta llegar a Villa Pehuenia, siempre bordeando el río Aluminé.

Temas

Noticias de Bariloche

Somos el primer periódico digital de San Carlos de Bariloche que recopila la visión de los principales medios de la ciudad.

Radio Black 95.9

Radio MDM 103.7

Radio ONE+ 99.7

Radio Rock & Pop 102.7

Radio Hits 89.9

Hora actual en
San Carlos de Bariloche, Argentina

Seguinos en FACEBOOK

Facebook Pagelike Widget